AUDITORÍA EN SECTOR FINANCIERO
Nuestro equipo de profesionales se enorgullece de su conocimiento del sector financiero y del grado de especialización que traen a cada auditoría de estas características.

En Legalnet somos más que un proveedor de servicios de auditoría. Somos sus consejeros de confianza, aliados en su viaje hacia la excelencia financiera.

Regulaciones y Cumplimiento
La regulación es otro factor que está moldeando el sector financiero en España. La adopción de regulaciones como PSD2 y MIFID II ha requerido cambios significativos en las operaciones de las instituciones financieras. Las regulaciones, aunque pueden ser un desafío, también están creando oportunidades para aquellos dispuestos a adaptarse y a aprovechar las nuevas formas de hacer negocios que estas permiten.
Resiliencia ante la Crisis Económica
Finalmente, el sector financiero español ha demostrado resiliencia en medio de la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19. Aunque el sector ha tenido que enfrentar retos significativos, como el aumento de las provisiones por insolvencias y la baja rentabilidad debido a los tipos de interés bajos, las instituciones financieras en general han resistido bien, ayudadas por las medidas de apoyo del Banco Central Europeo y del Gobierno español.
Perspectivas a Futuro
Mirando hacia el futuro, el sector financiero en España se encuentra en un camino de adaptación constante y mejora continua. El éxito en este sector cada vez más competitivo y regulado dependerá de la capacidad de las instituciones para aprovechar las oportunidades que la digitalización ofrece, cumplir con las regulaciones de manera efectiva y continuar satisfaciendo las necesidades cambiantes de sus clientes.
¿Cuál es el estado actual del sector financiero en España?
El sector financiero en España se encuentra en un momento de intensa transformación a mediados de 2023. Las fuerzas del cambio provienen tanto del entorno externo, marcado por las regulaciones, la tecnología y las preferencias de los clientes, como de los propios desafíos internos del sector.
Adaptación a la Era Digital
El sector financiero español ha acelerado su digitalización en respuesta a las cambiantes demandas de los clientes y a las oportunidades que la tecnología ofrece. Los bancos y las instituciones financieras han invertido significativamente en mejorar su presencia en línea y sus capacidades digitales, ofreciendo servicios como banca en línea, aplicaciones móviles y sistemas de pago digital.
Fintech y Neobancos
El auge de las fintech y los neobancos está remodelando el panorama financiero. Estas empresas innovadoras están desafiando a las instituciones tradicionales con productos y servicios que son más rápidos, más baratos y más centrados en el cliente. Los grandes bancos han respondido a través de la adquisición de startups fintech, la formación de asociaciones estratégicas y la creación de sus propios servicios digitales innovadores.

– AUDITORES DE EMPRESAS –
Empresas auditadas
Tasa de éxito
Años de experiencia
Nuestra auditoría en el sector financiero
En Legalnet, entendemos que el sector financiero es uno de los más regulados y de rápido cambio. Las entidades financieras no solo deben adaptarse a las innovaciones tecnológicas, sino también navegar por el laberinto de las regulaciones y mantener la confianza de sus clientes. Aquí es donde nuestros servicios de auditoría especializados en el sector financiero pueden marcar la diferencia.
Beneficios de nuestra auditoría en el sector financiero
En Legalnet ofrecemos múltiples beneficios a las empresas del sector financiero que confían en nuestra auditoría especializada. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Cumplimiento regulatorio: Aseguramos que su institución cumple con todas las normativas financieras relevantes, como PSD2 y MIFID II, minimizando así el riesgo de multas y sanciones.
- Fortalecimiento de la confianza: Una auditoría independiente de las operaciones y los estados financieros de su empresa puede aumentar la confianza de sus clientes, inversores y reguladores.
- Optimización operativa: Identificamos ineficiencias en sus procesos y recomendamos mejoras, ayudando a su institución a ahorrar tiempo y dinero.
- Adaptación al cambio tecnológico: Evaluamos la robustez de sus sistemas de TI y su capacidad para responder a los desafíos de la digitalización y el fintech.
- Gestión de riesgos: Le ayudamos a identificar y gestionar los riesgos financieros, operativos y de reputación.
En Legalnet, sabemos que cada entidad financiera tiene su propia historia y aspiraciones y queremos ser parte de su próximo capítulo exitoso.
Nuestra diferencia radica en nuestro enfoque proactivo y personalizado. No esperamos a que aparezcan los problemas; los anticipamos. No ofrecemos soluciones genéricas; diseñamos estrategias a medida que se alinean con su visión y objetivos empresariales

«Empiece hoy su viaje con Legalnet. Contacte con nosotros y descubra un servicio de auditoría que entiende su mundo, que se preocupa por su éxito y que está dispuesto a caminar esa milla extra para ayudarle a prosperar en el dinámico sector financiero. ¡Legalnet, es su socio para un futuro financiero más brillante y seguro!»
Preguntas frecuentes sobre la auditoría financiera
¿EN QUÉ CONSISTE LA AUDITORÍA FINANCIERA?
La auditoría financiera es un proceso que se lleva a cabo para verificar la exactitud y fiabilidad de la información financiera proporcionada por una empresa. Implica la revisión de los registros contables, los estados financieros y las operaciones financieras de una empresa para asegurarse de que están libres de errores significativos y se presentan de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados.
¿QUÉ DEBE CONSTATAR EN UNA AUDITORÍA FINANCIERA?
Durante una auditoría financiera, se examinan varias áreas y aspectos de la empresa, incluyendo:
- Exactitud de los estados financieros: Los auditores revisan los estados financieros de la empresa para asegurarse de que reflejan con precisión la realidad financiera de la empresa.
- Cumplimiento de las normas contables: Verifican que los estados financieros se han preparado de acuerdo con las normas contables aplicables, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP).
- Controles internos: Evalúan los controles internos de la empresa para determinar su eficacia en la prevención de errores o fraudes.
- Transacciones significativas: Examinan las transacciones financieras importantes para asegurarse de que están correctamente registradas y son legítimas.
¿POR QUÉ CONTRATAR UN AUDITOR EXTERNO PARA UNA AUDITORÍA FINANCIERA?
Contratar a un auditor externo para realizar una auditoría financiera tiene varios beneficios:
- Independencia: Un auditor externo proporciona una perspectiva imparcial y objetiva que puede ser de gran valor para la empresa.
- Credibilidad: Los resultados de una auditoría realizada por un auditor externo suelen tener más credibilidad ante los stakeholders, como los inversores, los bancos y los reguladores.
- Experiencia y competencia: Los auditores externos suelen tener una amplia experiencia y competencia en la realización de auditorías, lo que puede ser de gran beneficio para la empresa.
- Mejora de los controles internos: Un auditor externo puede identificar debilidades en los controles internos y hacer recomendaciones para mejorarlos.
- Cumplimiento regulatorio: En muchos casos, la ley exige que las empresas realicen auditorías externas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones financieras.
Contacta con Legalnet, estamos a tu disposición

Fiabilidad. Precisión. Confianza.
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
Más información
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00