BLANQUEO DE CAPITALES
Fiabilidad. Precisión. Confianza
Asesoramiento por delito de Blanqueo de capitales
Según la Interpol se podría definir al blanqueo de capitales como la ocultación o encubrimiento del origen de beneficios obtenidos ilícitamente. De tal forma que parezca que su proveniencia sea de fuentes legítimas. Muchos de estos casos ocultan detrás otro tipo de delitos más graves como el tráfico de drogas, el robo con violencia e incluso la extorsión.
Hoy en día es un delito que se puede incurrir más fácilmente de lo que se cree, ya sea por un mal asesoramiento, desconocimiento de la materia o fallo en el proceso llevado a cabo por la empresa. Desde Legalnet, somos expertos en asesoramiento de procesos por este tipo de delitos. Entre los servicios ofrecidos por nuestros abogados y asesores fiscales se encuentran los siguientes, aunque estos mismos siempre estarán sujetos a cualquier cambio o petición del cliente:
. Tipificación del delito de blanqueo.
. Blanqueo de capitales en España y otros países
. Procesamiento de penas previstas por delito de blanqueo de capitales
. Adaptación a las exigencias y puntos requeridos de la ley de prevención de capitales
. Elaboración de planes de prevención de blanqueo de capitales
. Trámites, comunicaciones y defensa frente al SEPBLAC.
FAQs Blanqueo de capitales
¿QUÉ ES LA LEY DE PREVENCIÓN POR BLANQUEO DE CAPITALES (LPBC)?
La ley por blanqueo de capitales es la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, resultado de transponer una Directiva europea. Esta nueva ley tiene por objetivo legalizar el funcionamiento del sistema financiero español y de otros proveedores económicos e impedir que se usen en el blanqueo de capitales o la financiación de terrorismo.
¿QUÉ CANTIDAD SE CONSIDERA BLANQUEO DE CAPITALES?
En el blanqueo de capitales no hay una cantidad a partir de la cual se diga que se ha cometido un delito de blanqueo o cuantifique su gravedad. Sin embargo, la ley establece que al salir del país con más de 10.000 euros en efectivo por un sujeto, el dinero debe ser declarado. Asimismo, todo aquel movimiento de dinero efectivo dentro del territorio español que sea mayor a los 100.000 euros debe declararse.
¿CUÁNDO PRESCRIBE EL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES?
El delito por blanqueo de capitales prescribe a los diez años desde su consumación (art. 131.1) o quince años para autoridad o agente de la misma dependiendo de la pena.
¿QUIÉN CONTROLA LOS SUJETOS OBLIGADOS POR LEY 10 2010 DE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES?
El encargado de establecer un control es el Órgano de control interno (OCI), el cual deberá contar con una representación mínima de las distintas áreas de negocio del sujeto obligado. Además, será el mismo responsable de la aplicación de política y procedimiento de prevención de blanqueo de capitales y de la prevención de la financiación del terrorismo.
Tipificación del delito de blanqueo
El delito de blanqueo de capitales se encuentra regulado en el Código Penal desde los artículos 298 al 304 del mismo.
Sin embargo, cabe destacar que desde el año 2015 se ha añadido una nueva pena por este delito que consiste en que aquellas personas que ayuden a otras en conocimiento de que están cometiendo un delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico, así como si se aprovechan de sus beneficios pueden ser sancionadas con uno a tres años de prisión. Bien es cierto que esta nueva modificación tiene sus matices, por lo que siempre será mejor contar con la opinión de un profesional que puede guiar el proceso, ya que toda pena varía en valor de los efectos receptados o bien a los perjuicios que hubiese causado las sustracción de dichos bienes.
Modalidades del delito de blanqueo de capitales
. La transmisión, adquisición, posesión, uso y conversión de bienes en conocimiento de que su proveniencia incurre en un delito.
. La realización de cualquier acto cuyo objetivo sea encubrir el origen ilícito de los bienes.
. El encubrimiento del origen de los bienes como de su lugar de destino, ubicación y cualquier otro movimiento.
. Encubrir a cualquier persona que haya participado en el delito con motivo de eludir su responsabilidad penal.
Procesamiento penas por delitos de blanqueo
Las penas por blanqueo de capitales pueden variar según el grado de su delito. Por ello, es importante contar con el asesoramiento de un profesional en materia de blanqueo de delitos que pueda rebajar esta pena al máximo posible ajustándose a los puntos previstos en la ley de prevención de delito por blanqueo de capitales.
Incurrir en un delito de blanqueo de capitales siempre está sancionado con multa que pueden oscilar entre los 60.000€ o 1.500.00€ en función de la infracción. Incluso también incluye podría incluir penas de prisión. Entre los tipos de penas según su rango, encontramos:
. Tipo básico: cárcel de seis meses a seis años.
. Modalidad agravada: cárcel de tres años y tres meses a seis años.
. Imprudencia grave: cárcel de seis meses a dos años.
Adaptación a la ley de prevención por blanqueo de capitales
Para aquellas empresas con un volumen de facturación de grandes dimensiones que necesiten un plan de prevención de blanqueo de capital, los servicios que más suelen solicitar nuestros clientes engloban los siguientes aspectos:
. Auditoría de la situación del cliente.
. Estudio y capacitación de la persona representante ante el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).
. Preparación y creación de un Órgano de Control Interno(OCI).
. Elaboración de procedimientos en prevención del blanqueo de capitales.
. Diseño de un plan de acción y respuesta inmediata de crisis ante las exigencias e inspecciones del SEPBLAC.
. Asesoramiento permanente sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Elaboración de planes de prevención de blanqueo de capital
Entre los puntos más importantes a la hora de formalizar la adaptación a la ley de prevención por blanqueo de capitales se encuentra: la elaboración de un Plan de Prevención por blanqueo de Capitales.
Este plan de acción ante una situación de crisis, no solamente nos va a permitir dar una respuesta inmediata ante una inspección del SEPBLAC o ante cualquier exigencia de otro organismo, sino que también permitirá que dicha respuesta sea segura y firme.
Este último aspecto es muy importante ya que son muchos los clientes que llegan con una situación de urgencia ante una respuesta mal efectuada ante el SEPBLAC. Por ello, la elaboración de un plan de acción y prevención es muy necesario y útil para evitar posibles sanciones futuras que puedan llevar a la total desaparición del capital.
Trámites y defensa ante el SEPBLAC
Todos los sujetos obligados por el SEPBLAC estarán expuestos a determinadas obligaciones de información. Ya sean algunos supuestos como la comunicación sistemática a través de la aplicación DMO o la remisión del formulario F19.
Es importante contar con un buen asesoramiento profesional en materia de delitos por blanqueo de capitales. Al tratarse de un asunto con especial delicadeza, el SEPBLAC será el organismo encargado del seguimiento de este tipo de delitos.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Contamos con la experiencia, el conocimiento y la especialización necesaria para dar el mejor servicio a las organizaciones que confían en nosotros. Nuestros expertos pueden ofrecerle servicios de auditoría, assurance y asesoría en el ámbito de la contabilidad que aporten un gran valor y que aumenten la confianza de los inversores.
En Legalnet apostamos por seguir formando y buscando profesionales cualificados, con talento y muchas ganas de desarrollar su profesión.
Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00