REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS

Fiabilidad. Precisión. Confianza

La reestructuración de empresas es un mecanismo que permite a las entidades reorganizar sus actividades, eliminando así aquellas que generen pérdidas. De esta manera, la empresa adopta un nuevo modelo de negocio que hasta entonces no había desarrollado, por lo que, entre otras cosas, se busca aumentar la competitividad de la entidad en el mercado.

En vista a que la reestructuración de empresas es un proceso complejo para favorecer la viabilidad de la empresa, este acarrea una serie de ventajas y desventajas. Entre las ventajas de este tipo de reestructuración destacan el que se logra la supervivencia de la compañía y desarrollo a futuro, optimización de procesos para lograr mayor efectividad o aumento de la competitividad frente a otros agentes. Por su parte, las desventajas van asociadas a la parte de costes, ya que se producen grandes inversiones para realizar este proceso.
Por todo ello, a partir de escisiones o fusiones, entre otros recursos, se logra que la empresa sea más sostenible, contribuyendo así a su sostenibilidad y crecimiento.

Debido a la importancia que tiene la reestructuración de empresas, en Legalnet contamos con los mejores expertos en la materia que te asesorarán para que, mediante este proceso, consigas una viabilidad empresarial a largo plazo.

Al ser la reestructuración de empresas una de las especialidades de nuestra firma, ofrecemos asesoría para realizar esta reestructuración caracterizado por diversos puntos de actuación:
• La mejora del coste laboral de la empresa al aplicar diversos convenios colectivos
• La optimización y preparación fiscal a la hora de vender la empresa o parte de ella.
• Enfoque multidisciplinar para realizar este proceso.
En Legalnet contamos con un equipo de profesionales especializados en reestructuración de empresas que te asesorarán en todo lo necesario para realizar este proceso. Ponte en contacto con nosotros a través del 91 314 90 16 o visitando nuestra sede.

¿QUÉ ES LA REESTRUCTURACION EMPRESARIAL?

Este tipo de reestructuración hace referencia al proceso por el cual una empresa realiza una transformación, por la cual se adapta a un nuevo modelo empresarial. El objetivo de este proceso es el de generar mayor competitividad y garantizar un funcionamiento correcto en el futuro.

¿CÓMO SE REALIZA LA REESTRUCTURACIÓN DE UNA EMPRESA?

El proceso de reestructuración pasa generalmente por tres fases:
1. Diagnóstico, para buscar la mejorar la liquidación empresarial.
2. Tratamiento, una vez que se realiza el diagnóstico para conocer cuál es la situación en la que se encuentra en la empresa, se deben eliminar aquellos riesgos que sean innecesarios, aumentar la productividad o reducir la cartera de clientes, entre otras cosas.
3. Recuperación y crecimiento, para lograr así los objetivos establecidos y adaptarse a la nueva situación empresarial.

¿CÓMO SE PUEDEN CLASIFICAR LAS REESTRUCTURACIONES ATENDIENDO A SU TIPOLOGÍA?

Las reestructuraciones se pueden clasificar, principalmente, en tres tipos:
• Reestructuración interna, para lograr así una mayor eficacia en el funcionamiento de los departamentos
• Reestructuración tecnológica, para adaptarse a los avances que se producen y que pueden ser aplicados al ámbito empresarial
• Reestructuración financiera, esta reestructuración es la más más común y se centra realizar una reestructuración de las cuentas de la compañía.

¿QUÉ CAUSAS MOTIVAN A REALIZAR UNA REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL?

Las causas que motivan este proceso se pueden dividir en dos tipos:
• Causas externas, que a su vez se divide en causas económicas, legales, sociológicas o competitivas, entre otras.
• Causas internas, como pueden ser aspectos referidos al equipo, la estructura o la capacidad de adaptación.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA REESTRUCTURACION PARA LAS EMPRESAS?

La reestructuración de empresas es importante debido a que aporta numerosos beneficios a las empresas:
• Conservar el patrimonio empresarial, ya que permite separar el patrimonio afecto del no afecto, es decir, todo aquello que se ha adquirido a través de la empresa pero que no tiene nada que ver con la actividad de la misma.
• Optimizar los procesos, de manera que se logre una estandarización y automatización de procesos, así como la simplificación de tareas
• Mayor efectividad en la toma de decisiones, de manera que se redefinen las responsabilidades, así como definir los acuerdos y las competencias

¿CUÁLES SON LOS FACTORES CLAVE EN LA REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL?

Los factores claves para lograr realizar una buena reestructuración empresarial son variados:
• Planificar un negocio viable, en el sentido que hay que prever un flujo de caja positivo, nivel de ventas aceptable o una producción competitiva, entre otras cuestiones
• Nuevo equipo de gestión, que será el encargado de llevar el control eficiente del nuevo plan empresarial
• Financiación para poder realizar la reestructuración, de manera que hay que realizar un buen control de gasto y tener capacidad para poder solventar aquellos problemas que puedan aparecer cuando se esté realizando el balance de operaciones.

¿CÓMO SE HACE UNA REESTRUCTURACIÓN DE UNA EMPRESA?

Hay que tener en cuenta 6 claves para realizar el proceso de reestructuración de una empresa:
1. Analizar todos los procesos, para que la empresa sea lo más productiva posible
2. Agrupar y analizar actividades de mana que se eliminen aquellas que no aporten nada y supongan una carga para la empresa
3. Buscar en la empresa a todos aquellos trabajadores que sean polivalentes y lideren al resto del equipo
4. Reducir personal en base a perfiles y no a sueldos
5. Crear una visión de futuro
6. Buscar nuevas vías para aumentar las ventas

Fiabilidad. Precisión. Confianza.

Suscríbete a nuestra newsletter

Más información

AUDITORÍA

RISK ADVISORY

FINANCIAL ADVISORY

OTROS SERVICIOS

contacta con nosotros

Paseo de la Castellana 89, Madrid.

Tfno: +34 91 314 90 16

Fax: +34 91 279 79 13

horario

Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00

Viernes
De 8:00 a 15:00