¿Cuándo existe obligación de formular el Estado de Información no Financiera?

La transparencia y la responsabilidad social corporativa son aspectos cada vez más importantes en el mundo empresarial. El Estado de Información no Financiera (EINF) es un instrumento que permite a las empresas demostrar su compromiso con estos valores, al tiempo que cumple con las obligaciones legales establecidas. En este artículo, analizaremos cuándo existe la obligación de formular el EINF y cómo nuestro servicio de asesoramiento y elaboración puede ayudar a su empresa a cumplir con esta responsabilidad.

¿Qué es el Estado de Información no Financiera (EINF)?

El Estado de Información no Financiera es un documento que contiene información relevante sobre aspectos sociales, medioambientales, de diversidad de género, derechos humanos y lucha contra la corrupción, entre otros, de una empresa. Este informe permite a las empresas comunicar sus avances en estos ámbitos y mostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

¿Qué empresas están obligadas a formular el EINF?

La obligación de formular el EINF afecta a determinadas empresas, en función de su tamaño, forma jurídica y actividad económica. En general, las empresas obligadas a presentar el EINF son aquellas que cumplen al menos dos de las siguientes condiciones durante dos ejercicios consecutivos:

  • Un total de activos superior a 20 millones de euros.
  • Un importe neto de la cifra de negocios superior a 40 millones de euros.
  • Un número medio de empleaos superior a 250.

Además, las empresas que formulen cuentas consolidadas también pueden estar obligadas a presentar un EINF.

Beneficios de presentar un EINF de calidad

  • Mejora de la imagen corporativa

Un EINF bien elaborado puede mejorar la imagen corporativa de su empresa, al mostrar su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la transparencia. Además, un EINF completo y detallado puede ayudar a generar confianza entre sus clientes, inversores y otras partes interesadas.

  • Atracción de inversores y clientes

Presentar un EINF puede resultar en un elemento diferenciador que atraiga a inversores y clientes interesados en apoyar a empresas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Cada vez más, los inversores consideran la información no financiera al tomar decisiones de inversión, y un buen EINF puede ser una herramienta valiosa para atraer su atención.

  • Responsabilidad social corporativa

Elaborar un EINF permite a las empresas identificar áreas de mejora en sus prácticas sociales, medioambientales y de gobierno. Además, el proceso de elaboración del WINF puede ayudar a las empresas a establecer objetivos y estrategias para mejorar su desempeño en estos ámbitos.

El servicio de asesoramiento y elaboración del EINF que ofrece Legalnet

  • Análisis de la situación actual

Nuestro equipo de profesionales expertos en sostenibilidad y responsabilidad social analizará la situación actual de su empresa en relación con los aspectos no financieros relevantes. Identificaremos áreas de mejora y oportunidades para fortalecer su desempeño.

  • Preparación del EINF

Elaboraremos un EINF completo y detallado, que cumpla con las obligaciones legales y refleje el compromiso de su empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Nuestro enfoque garantiza la inclusión de información relevante y precisa, así como una presentación clara y atractiva.

  • Asesoramiento continuo

Además de la elaboración del EINF, ofrecemos asesoramiento continuo para apoyar a su empresa en la implementación de estrategias y acciones que mejoren su desempeño en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Nuestro objetivo es ayudar a su empresa a crecer y prosperar, al tiempo que se compromete con la sociedad y el medio ambiente.

Conclusión

La presentación del Estado de Información no Financiera es una oportunidad para demostrar el compromiso de su empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social, además de cumplir con las obligaciones legales. En Legalnet brindamos un servicio de asesoramiento y elaboración del EINF le ayudará a aprovechar esta oportunidad y a mejorar su imagen corporativa, atraer inversores y clientes, y fortalecer su desempeño en aspectos no financieros.

No te pierdas lo último

Modelo 720 : sanciones, plazos y quién debe presentarlo

Modelo 720 : sanciones, plazos y quién debe presentarlo

Qué es el modelo 720 El modelo 720 es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero que fue implementada por la Agencia Tributaria española. Su objetivo principal es combatir el fraude fiscal, obligando a los contribuyentes a declarar...

Claves del Modelo 347 de Hacienda: ¿Qué es y Para Qué Sirve?

Claves del Modelo 347 de Hacienda: ¿Qué es y Para Qué Sirve?

La administración de un negocio implica enfrentarse a diversas obligaciones fiscales y formularios para declarar diferentes tipos de transacciones. Uno de estos formularios es el Modelo 347 de Hacienda. En este artículo, profundizaremos en lo que es el Modelo 347,...

Descarga nuestra guía

Te mantendremos informado

Fiabilidad. Precisión. Confianza.

Suscríbete a nuestra newsletter

Más información

AUDITORÍA

RISK ADVISORY

FINANCIAL ADVISORY

OTROS SERVICIOS

contacta con nosotros

Paseo de la Castellana 89, Madrid.

Tfno: +34 91 314 90 16

Fax: +34 91 279 79 13

horario

Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00

Viernes
De 8:00 a 15:00