EXPERTOS EN GOBIERNO CORPORATIVO
El gobierno corporativo de una compañía tiene más importancia, pues la confianza que se deposite en las empresas es la base para el funcionamiento de los mercados

Por ello, es muy importante la credibilidad, la transparencia y la estabilidad de cara a todos los participantes del mercado.
Con el objetivo de que nuestros clientes puedan contar con el asesoramiento experto más actualizado, en Legalnet contamos con un equipo de profesionales expertos en diferentes áreas de conocimiento que prestarán toda su ayuda y apoyo, aportando el valor y la seguridad que la operativa mercantil del cliente requiere.
¿Qué es el gobierno corporativo?
El gobierno corporativo se refiere al sistema de reglas, prácticas y procesos por los cuales una empresa está dirigida y controlada. Este marco define las responsabilidades y derechos de los diferentes participantes en la organización, como el consejo de administración, los directivos, los accionistas y otras partes interesadas, y establece las reglas y procedimientos para tomar decisiones en asuntos corporativos.
El gobierno corporativo también proporciona la estructura a través de la cual se establecen los objetivos de la empresa, y determina los medios para alcanzar esos objetivos y supervisar el rendimiento. En esencia, el gobierno corporativo implica el equilibrio de los intereses de las muchas partes interesadas de una empresa, que pueden incluir sus accionistas, dirección, empleados, proveedores, clientes, comunidades y reguladores.
Los principios clave de un buen gobierno corporativo incluyen transparencia, responsabilidad, trato justo, y responsabilidad corporativa. Un buen gobierno corporativo debería proporcionar incentivos adecuados para la junta directiva y la dirección, de manera que persigan objetivos que estén en interés de la empresa y sus accionistas, y debería facilitar una supervisión eficaz, evitando con ello prácticas empresariales dañinas.
La finalidad de estas prácticas es garantizar la estabilidad de las empresas, promover su sostenibilidad a largo plazo, atraer inversión, proteger los derechos de los accionistas y stakeholders, y finalmente, contribuir al crecimiento y desarrollo económico.
Consultores de Gobierno Corporativo
¿Cómo implementar el gobierno corporativo?
Implementar el gobierno corporativo en una organización implica un enfoque sistemático que incluye varios pasos clave, aunque cada empresa tiene particularidades que se deben considerar:
- Definir la estructura corporativa: Esto implica establecer un consejo de administración eficaz y competente que pueda supervisar las operaciones de la empresa. Este consejo debe estar compuesto por miembros con un equilibrio de habilidades y experiencia que sean relevantes para la empresa.
- Establecer políticas y procedimientos claros: La empresa debe tener políticas y procedimientos claros y documentados que rigen todos los aspectos de la empresa, desde la toma de decisiones hasta la ética y el cumplimiento. Estas políticas deben ser comunicadas y accesibles para todos los miembros de la organización.
- Transparencia y divulgación: Implementar mecanismos para garantizar que la información relevante sobre la empresa se divulgue de manera oportuna y precisa a todos los stakeholders. Esto puede incluir informes financieros, decisiones corporativas importantes y cualquier riesgo relevante para la empresa.
- Control Interno: Implementar sistemas de control interno para garantizar el cumplimiento de las políticas y procedimientos, y para detectar y manejar el fraude y el riesgo.
- Atender a los stakeholders: Las empresas deben buscar activamente la participación de todos los stakeholders en la toma de decisiones. Esto puede implicar el diálogo con los empleados, los inversores y la comunidad en general.
En Legalnet, podemos ayudarte en cada paso de este proceso. Nuestro equipo de expertos en gobierno corporativo proporcionará asesoramiento personalizado y herramientas efectivas para implementar un sólido marco de gobierno corporativo en tu empresa. Ofrecemos servicios de auditoría para evaluar tu gobierno corporativo actual y áreas de mejora, así como servicios de optimización para ayudarte a mejorar y fortalecer tus prácticas de gobierno corporativo.
Obligaciones de un buen gobierno corporativo
ANÁLISIS DEL POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO
Esencial para entender la posición de la empresa frente a la competencia y optimizar su rendimiento.
MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO
Crucial en la era digital para enfrentar retos de seguridad y ciberdelincuencia.
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL CONSEJO
Se debe realizar una evaluación anual y elaborar un plan de acción para rectificar deficiencias.
ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS EN FISCALIDAD
La transparencia fiscal es esencial, y el consejero debe liderar la estrategia fiscal de la empresa.
APOYAR LA CREACIÓN DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES
Los estándares comunes son necesarios para garantizar la competencia en igualdad de condiciones en el mercado internacional.
DEFINIR LA POLÍTICA DE RETRIBUCIÓN DE CONSEJEROS Y DIRECTIVOS
Es necesario transparentar las remuneraciones y someterlas a votación para evitar abusos.
Leganet y el gobierno corporativo
Legalnet es el aliado clave para las empresas que buscan fortalecer su gobierno corporativo, gracias a nuestro equipo de expertos con profundo conocimiento y experiencia en la implementación y optimización de marcos de gobierno corporativo. Nuestros servicios se adaptan a las necesidades específicas de cada organización, proporcionando soluciones personalizadas y efectivas.
Nuestra labor en la optimización del gobierno corporativo se basa en 4 puntos clave:
- Auditoría de gobierno corporativo: Evaluamos las estructuras y políticas existentes de tu empresa para identificar áreas de mejora en el trabajo. Este proceso ayuda a la empresa a entender cómo sus prácticas actuales se alinean con los mejores estándares de gobierno corporativo.
- Asesoramiento en la implementación: Te ayudamos a definir y establecer una estructura de gobierno corporativo que sea adecuada para tu empresa, considerando su tamaño, sector, y necesidades específicas. Te proporcionamos asesoramiento en la selección de miembros del consejo, la creación de políticas y procedimientos, y el establecimiento de sistemas de control interno.
- Formación y capacitación: Ofrecemos formación y capacitación para los miembros del consejo y los ejecutivos de la empresa, asegurando que comprendan y puedan cumplir con sus responsabilidades de gobierno corporativo.
- Optimización continua: Aseguramos que tu gobierno corporativo se mantenga al día con las mejores prácticas y las regulaciones en constante cambio. Esto incluye la revisión regular de las políticas y la formación continua.
Los beneficios de trabajar con nosotros son numerosos, pero algunos de los más valorados por nuestros clientes incluyen:
- Mayor transparencia y confianza: Un buen gobierno corporativo optimizado por una empresa externa como Legalnet, mejora la confianza de los inversores, clientes y otras partes interesadas, lo que puede conducir a una mayor inversión y lealtad del cliente.
- Reducción de riesgos: Ayudamos a identificar y gestionar los riesgos de la empresa, lo que puede evitar problemas legales, financieros y de reputación.
- Eficiencia mejorada: Nuestro asesoramiento te ayudará a mejorar la toma de decisiones y la operación general de la empresa, lo que conduce a una mayor eficiencia y rentabilidad.
- Sostenibilidad a largo plazo: Implementar un sólido marco de gobierno corporativo puede ayudar a garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de tu empresa.
EXPERTOS EN OPTIMIZACIÓN DEL GOBIERNO CORPORATIVO
Contratando a Legalnet, obtendrás un socio comprometido con el éxito y la integridad de tu empresa. Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu gobierno corporativo.
Ranking empresas con mejor gobierno corporativo
Según el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) de 2022 el listado de las diez empresas empresas españolas con mejor gobierno corporativo son las siguientes










Preguntas frecuentes sobre gobierno corporativo
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO?
El gobierno corporativo es importante porque:
- Protege los intereses de los accionistas: Ayuda a garantizar que los accionistas tengan voz y voto en la toma de decisiones y se protejan sus derechos.
- Aumenta la confianza de los inversores: Un buen gobierno corporativo fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, lo que atrae a los inversores y mejora la reputación de la empresa.
- Promueve la eficiencia y la toma de decisiones sólidas: Un marco de gobierno corporativo bien estructurado ayuda a establecer procesos claros y responsabilidades definidas, lo que permite una toma de decisiones más ágil y eficiente.
- Mitiga los riesgos: Ayuda a identificar y gestionar los riesgos asociados con las operaciones de la empresa, minimizando el potencial de problemas legales y financieros.
- Fomenta la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo: Un buen gobierno corporativo promueve la planificación estratégica y la gestión responsable, lo que contribuye al crecimiento sostenible y al éxito a largo plazo de la empresa.
En resumen, el gobierno corporativo establece un marco sólido para la toma de decisiones, la gestión de riesgos y la protección de los intereses de los accionistas, lo que a su vez mejora la confianza de los inversores y promueve la sostenibilidad de la empresa.
¿DÓNDE NACE EL GOBIERNO CORPORATIVO?
El gobierno corporativo tiene sus raíces en el desarrollo de las empresas y la necesidad de establecer mecanismos de supervisión y control para proteger los intereses de los accionistas. Aunque no hay un lugar o momento específico en el que nació el gobierno corporativo, se puede rastrear su evolución a lo largo de la historia y en diferentes países.
Se considera que el origen moderno del gobierno corporativo se encuentra en los sistemas legales y financieros de países como Estados Unidos, Reino Unido y otros países europeos a mediados del siglo XX. A raíz de escándalos financieros y abusos corporativos, surgieron regulaciones y normativas para fortalecer la gobernanza y la rendición de cuentas de las empresas.
Organizaciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Foro Económico Mundial han promovido la adopción de principios y directrices de gobierno corporativo en todo el mundo, alentando a los países a establecer marcos legales y reglamentarios sólidos.
El gobierno corporativo continúa evolucionando y adaptándose a medida que se descubren nuevas prácticas y se enfrentan nuevos desafíos en el entorno empresarial. Su importancia y aplicación se extienden actualmente a nivel global, en un esfuerzo por fomentar empresas más transparentes, responsables y sostenibles.
¿CÓMO EL GOBIERNO CORPORATIVO APOYA A LA SUSTENTABILIDAD?
El gobierno corporativo desempeña un papel fundamental en el apoyo a la sustentabilidad de las empresas. Aquí te presento algunas formas en las que el gobierno corporativo contribuye a la sustentabilidad:
- Enfoque a largo plazo: Un buen gobierno corporativo fomenta la planificación estratégica a largo plazo, lo que permite a las empresas considerar y abordar los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de manera proactiva.
- Transparencia y divulgación: El gobierno corporativo promueve la transparencia en la divulgación de información relevante sobre las prácticas ESG de la empresa. Esto incluye informes sobre políticas ambientales, sociales y de gobernanza, así como el desempeño y los riesgos asociados.
- Participación de los stakeholders: Un buen gobierno corporativo involucra a los stakeholders en la toma de decisiones, lo que permite una consideración equilibrada de los intereses de las partes interesadas, incluyendo a la comunidad y el medio ambiente.
- Gestión de riesgos: El gobierno corporativo ayuda a identificar y gestionar los riesgos relacionados con aspectos ESG, como los riesgos ambientales, sociales y de reputación. Esto permite a la empresa abordar y mitigar los impactos negativos y promover mejores prácticas.
- Responsabilidad corporativa: El gobierno corporativo establece una estructura que promueve la responsabilidad corporativa y la rendición de cuentas en términos de prácticas sostenibles. Esto implica la integración de consideraciones ESG en las decisiones empresariales y la responsabilidad por los impactos de la empresa en la sociedad y el medio ambiente.
En resumen, el gobierno corporativo apoya la sustentabilidad al fomentar una visión a largo plazo, promover la transparencia y la divulgación de información relevante, incluir a los stakeholders en la toma de decisiones, gestionar los riesgos asociados y promover la responsabilidad corporativa. Estas prácticas ayudan a las empresas a adoptar un enfoque más holístico y sostenible en su operación y contribución al desarrollo sostenible.
¿QUIÉNES FORMAN EL GOBIERNO CORPORATIVO?
El gobierno corporativo involucra a diferentes actores clave en la toma de decisiones y supervisión de una empresa. Aquí están los principales participantes del gobierno corporativo:
- Consejo de Administración: El consejo de administración es un órgano fundamental en el gobierno corporativo. Está compuesto por directores independientes y/o ejecutivos de la empresa. Su responsabilidad es supervisar las operaciones de la empresa y tomar decisiones estratégicas en beneficio de los accionistas.
- Directores Ejecutivos: Son los líderes ejecutivos de la empresa. Su función principal es administrar y dirigir las operaciones diarias de la empresa de acuerdo con las directrices y políticas establecidas por el consejo de administración.
- Accionistas: Los accionistas son los propietarios de la empresa. Tienen derecho a votar en asuntos importantes y participar en las juntas generales de accionistas. El gobierno corporativo busca proteger sus derechos e intereses.
- Stakeholders: Los stakeholders son todas las partes interesadas en la empresa, como empleados, clientes, proveedores, comunidades locales y otros grupos afectados por las operaciones de la empresa. El gobierno corporativo busca tomar en cuenta sus intereses y asegurar una gestión responsable.
- Auditor Externo: El auditor externo es una entidad independiente que realiza auditorías financieras y revisa los informes de la empresa para garantizar la precisión y confiabilidad de la información financiera presentada.
- Reguladores y Autoridades: Los reguladores y autoridades gubernamentales tienen un papel en el gobierno corporativo al establecer normas, leyes y regulaciones para proteger los intereses de los accionistas y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
Cada uno de estos participantes desempeña un papel clave en la gobernanza y el funcionamiento de una empresa, trabajando en conjunto para garantizar un gobierno corporativo sólido y eficaz.
Contacta con Legalnet, estamos a tu disposición

Fiabilidad. Precisión. Confianza.
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
Más información
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00