La imperatividad leal de los estados de información no financiera y estado de información financiera no consolidada
En el ámbito empresarial, los términos Estado de Información No Financiera y Estado de Información Financiera No Consolidado son conocidos por muchos de los propietarios de las compañías.
Sin embargo, algunos empresarios aún desconocen el significado de estos términos, por lo que vamos a analizar qué implica el “EINF” y el “EINFC” y cuáles son sus características principales.
¿Qué significa “EINF” y “EINFC”?
El Estado de Información No Financiera y el Estado de Información Financiera No Consolidado, se encuentran regulados por el Real Decreto-Ley 18/2017 y por la Ley 11/2018 , la cual transpone una Directiva Europea.
La finalidad de esta nueva normativa no es otra que la de ampliar la información que ha de dar la empresa en materia de personal, medioambiental o de derechos humanos. Asimismo, también regula la identificación temprana de los riesgos y su posible abordaje de producirse.
¿Por qué es importante su elaboración?
La información que ofrecen este tipo de dossiers mejora la visión de las compañías, por lo que atrae a nuevos inversores y aumenta la posibilidad de acceder a subvenciones.
Tanto es así, que la propia exposición de motivos de la Ley 11/2018 menciona un modelo de información relativa a la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas la cual permite elaborar este informe a través de esta plataforma.
¿Está mi sociedad obligada a presentar esta documentación?
Con el nuevo régimen normativos, los sujetos obligados a presentar el Estado de Información No Financiera serán aquellas sociedades o grupos de sociedades que cumplan las siguientes condiciones:
- Durante dos ejercicios consecutivos la empresa debe superar los 250 trabajadores.
- La cifra del activo debe ser superior a 20 millones de euros durante dos ejercicios consecutivos.
- La cifra de negocio debe ser mayor de 40 millones de euros durante dos ejercicios consecutivos.
Sin duda, este tema se encuentra cada vez más en boga de nuestros clientes por lo que desde Legalnet hemos apostado por especializarnos fuertemente en este ámbito, dando cobertura a todos los sujetos obligados a elaborar esta documentación por lo que nuestro departamento de contabilidad se ha convertido en una línea de apoyo para los clientes que precisan contar con estos complejos informes.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
No te pierdas lo último
Auditoria Operativa: Descubre cómo mejorar la eficiencia de tu empresa
¿Te has preguntado alguna vez si tu empresa está funcionando de manera eficiente? Si la respuesta es no, entonces es posible que esté perdiendo oportunidades valiosas de crecimiento y rentabilidad. La auditoría operativa es una herramienta esencial para identificar y...
Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal
La consolidación fiscal es un régimen tributario que permite a las empresas unificar el pago de impuestos de todas sus sucursales o establecimientos. Este régimen especial ofrece numerosos beneficios que las empresas pueden aprovechar para optimizar sus finanzas y...
Cerca de 300.000 proyectos en España están financiados por los fondos Next Generation
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, informó el pasado jueves a la Comisión Mixta Congreso-Senado por la Unión Europea que se han resuelto las solicitudes de ayuda y licitaciones relacionadas con los fondos...
Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00