EINF
Fiabilidad. Precisión. Confianza
Fiabilidad. Precisión. Confianza
Tras la aprobación de la Ley 11/2018, sobre Información No Financiera y Diversidad, determinadas empresas están en la obligación de aportar información relevante en lo que a sostenibilidad se refiere. Esta información se centra principalmente en la relativa a la materia medioambiental, social y personal, así como el respeto y la defensa de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción.
En Legalnet contamos con los mejores expertos que te asesorarán en todo lo necesario para cumplimentar esta información. Nuestros auditores expertos en Información no financiera en Legalnet te asesorarán de la forma más completa posible, siendo sus principales áreas de actuación las siguientes:
De esta manera, queda de manifiesto que la divulgación de este tipo de información ayuda a medir, supervisar y gestionar el rendimiento que tienen las empresas, así como su impacto en la sociedad. Si quieres recibir asesoría de Legalnet en información no financiera, no dude en ponerse en contacto con nosotros mediante el teléfono 91 314 90 16 o visitando nuestra sede situada en Paseo de la Castellana 30, Madrid.
NÚMERO ESPECIAL LEGALNET
En Legalnet hemos preparado un número Especial con todas las novedades relevantes que hemos sacado desde enero. Estas noticias se han publicado en medios de comunicación como El Confidencial, Cinco Días, El Economista, Legal Today, etc.
Y es por esto por lo que queremos facilitarte este recopilatorio con todas las Tendencias en el sector de la Auditoría y la Consultoría.
Para ello, sólo tienes que rellenar el formulario que aparece a continuación y… ¡Toda una revista GRATIS!
¿Qué empresas tienen la obligación de aportar esta información no financiera?
Las empresas que tienen que aportar esta información tienen que cumplir una serie de requisitos: que su número medio de trabajadores durante el ejercicio sea mayor que 500, que ostente la consideración de Entidad de Interés Público, o que a la fecha de cierre de dos ejercicios consecutivos reúnan las siguientes condiciones:
¿Las empresas de interés público también tiene que aportar información no financiera?
Todas aquellas empresas de interés público, siempre que formulen cuentas consolidadas y que el grupo se califique como grande, están incluidas en el ámbito de aplicación de la norma. Además de esos requisitos, también tienen que tener más de 500 trabajadores durante el ejercicio y ser consideradas empresas grandes según lo establecido en la Directiva 2013/14.
¿Qué es el Estado de Información no Financiera?
El EINF o Estado de Información No Financiera es un informe de gestión de la empresa con el que se buscar cumplir con el objetivo de aumentar la difusión de la información no financiera. Con esta información lo que se busca es identificar y controlar los riesgos que puedan surgir.
¿Dónde y cómo se presentará el estado de información no financiera?
Esta se deberá presentar en el Registro Mercantil junto con las cuentas anuales y el informe de gestión, aquel que debe incluir todo lo relativo a la información no financiera. A su vez, las empresas tienen dos opciones para cumplir con la obligatoriedad de presentar dicha información:
¿Se tiene que hacer difusión de este informe?
La difusión de este informe se deberá realizar gratis en la página web de la compañía, en los primeros seis meses siguientes a la finalización del ejercicio. Además, tendrá que permanecer accesible durante cinco años y las sociedades podrán publicarlo en el Portal de la Responsabilidad Social del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
¿Qué información aporta el estado de información no financiera?
EL EINF tiene que incluir toda la información necesaria para comprender la evolución, resultados y la situación en la que se encuentra el grupo, en lo que se refiere, especialmente, a temas medioambientales y sociales, respeto de los derechos humanos y lucha contra la corrupción el soborno, además de medidas relativas al personal como son la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
¿Quién es el encargado de aprobar el Estado de Información No Financiera?
Este Estado debe ser firmado y aprobado por todos los administradores con los que cuenta la sociedad. Si alguno de ellos no firma, se señalará en qué documentos falta alguna firma y se expresará el motivo.
Contamos con la experiencia, el conocimiento y la especialización necesaria para dar el mejor servicio a las organizaciones que confían en nosotros. Nuestros expertos pueden ofrecerle servicios de auditoría, assurance y asesoría en el ámbito de la contabilidad que aporten un gran valor y que aumenten la confianza de los inversores.
Déjanos tu teléfono o correo electrónico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h.