El método a aplicar en toda Due Diligence
A la hora de realizar cualquier Due Diligence resulta fundamental tener una clara y definida metodologÃa de trabajo mediante la que se garantice una revisión completa de la empresa de la forma más diligente posible. El encargado de la auditorÃa tratará de tener en cuenta todos los aspectos de la sociedad mercantil, analizando cualquier factor que pueda influir en ella.
El método habitual que se emplea en la elaboración de una Due Diligence es el siguiente:
- Cronograma y método de trabajo
El primer paso a seguir consiste en informar a la empresa sobre las distintas fases de las que constará el proceso, definiendo las funciones a realizar y estableciendo unos plazos de entrega. Asimismo, se designarán los locutores de cada una de las partes para el intercambio de información.
- Recopilación de información
Una vez definido el método a seguir, comienza el intercambio de la información. Se solicitará a la empresa una lista de documentos que reflejen la situación de la compañÃa. En este sentido, es muy recomendable contar con una checklist en la que ir reflejando los documentos intercambiados.
En ocasiones resulta complicada esta tarea al encontrarse las empresas con cierto escepticismo a proporcionar determinado tipo de información. Es por ello que, en el momento en que una compañÃa decida someterse a un procedimiento de diligencia debida, sea consciente de que deberá facilitar al personal encargado de la auditorÃa material sensible.
Una de las formas de salvaguardar la confidencialidad de la información de la empresa es a través de lo que se conoce como data room. Se trata de un lugar designado por la compañÃa en el que se pondrá a disposición al equipo encargado de realizar la Due Diligence toda la información, en el que únicamente pueden acceder personas autorizadas, durante un determinado periodo de tiempo y sin la posibilidad de obtener copias de los documentos.
- Intercambio de información con los responsables de área
Además de la información contenida en los soportes fÃsicos de la empresa, para completar la Due Diligence será necesario mantener entrevistas personales con los responsables de cada uno de los Departamentos. Al conocer al detalle la empresa en la que se encuentran se podrá ampliar la información, dando lugar a una mayor precisión de la Due Diligence.
- Análisis y estudio de la documentación
Se trata del momento más importante, en el que se analiza en profundidad toda la información facilitada por la empresa, obteniendo asà las principales conclusiones y dando lugar con ello a la Due Diligence.