¿Qué es un activo intangible y cómo genera beneficios a la empresa?
En el mundo empresarial resulta cada vez más frecuente la generación de valor de la compañía a través de activos intangibles. Estos se configuran como una importante fuente de beneficios dado que a través de los mismos se obtiene un mayor crecimiento económico.
Podemos encontrar una aproximación a lo que debe entenderse como activo intangible en distintas normas, entre las que destaca la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 38, aplicable en aquellos casos en los que no exista una norma específica que regule el activo intangible.
En este sentido, se define el activo intangible como todo bien inmaterial de la empresa que sea identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. Se trata de un bien propiedad de la empresa que, aunque no se pueda materializar, implica la generación de valor.
A su vez, el activo de reunir una serie de características para considerarse como intangible:
Identificabilidad
Para que un activo sea intangible, requiere que éste sea identificable, es decir, susceptible de ser separado del resto de bienes de la sociedad, y que pueda ser objeto de una transacción económica como la venta, arrendamiento o intercambio económico, ya sea de forma individual o en combinación con otros activos.
Además, para que un activo intangible pueda considerarse identificable, éste debe haber surgido de otro derecho contractual o legal, independientemente de que ese derecho sea transferible o separable de la entidad. Es decir, el activo debe poder intercambiarse a través de un documentos contractual o legal.
Control
Para determinar si una entidad tiene el control sobre el activo intangible, deberá poder obtener beneficios futuros del mismo, restringiendo el acceso de terceras personas a tales beneficios. Ello será posible siempre que cuente con un título legal que le permita reclamar judicialmente la obtención de estos beneficios por parte de terceros, aunque no es indispensable contener dicho título legal, pudiendo obtener beneficios del activo intangible por algún otro medio.
Beneficios económicos futuros
Un activo intangible debe generar beneficios a la empresa. Entre los beneficios que se pueden obtener de un activo intangible se encuentran todos aquellos ingresos derivados de las actividades ordinarias relativas al activo, como son la venta del producto o servicio o los ahorros en costes, o cualquier otro beneficio derivado del uso del activo.
Los activos intangibles suponen una gran fuente de valor para las empresas, ya que con ellos se obtienen numerosas ventajas puesto que permiten el ahorro en costes, incremento de la productividad o mayores ventas del producto o servicio.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
No te pierdas lo último
Auditoria Operativa: Descubre cómo mejorar la eficiencia de tu empresa
¿Te has preguntado alguna vez si tu empresa está funcionando de manera eficiente? Si la respuesta es no, entonces es posible que esté perdiendo oportunidades valiosas de crecimiento y rentabilidad. La auditoría operativa es una herramienta esencial para identificar y...
Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal
La consolidación fiscal es un régimen tributario que permite a las empresas unificar el pago de impuestos de todas sus sucursales o establecimientos. Este régimen especial ofrece numerosos beneficios que las empresas pueden aprovechar para optimizar sus finanzas y...
Cerca de 300.000 proyectos en España están financiados por los fondos Next Generation
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, informó el pasado jueves a la Comisión Mixta Congreso-Senado por la Unión Europea que se han resuelto las solicitudes de ayuda y licitaciones relacionadas con los fondos...
Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00