CAPITAL MARKETS
Fiabilidad. Precisión. Confianza
Fiabilidad. Precisión. Confianza
En Legalnet identificamos oportunidades de inversión rentables en el mercado nacional, europeo y mundial. Oportunidades que fortalezcan su estrategia inmobiliaria, a través de soluciones estratégicas de compra y venta.
Los Capital Markets son espacios donde los ahorros y las inversiones son canalizados entre los proveedores que necesitan capital y aquellos que ya disponen de él. Inversores minoristas e institucionales se incluyen en las entidades que poseen capital, mientras que empresas, gobiernos y personas forman parte de las que buscan capital.
Los Capital Markets los componen los mercados primarios y los mercados secundarios. Los mercados más comunes son el mercado de bonos y el de valores. El objetivo es mejorar la eficiencia transaccional entre quienes poseen capital y quienes buscan capital y brindan un lugar donde las entidades pueden intercambiar valores.
Asesoramos a nuestros clientes a invertir en España o en el extranjero alcanzando la máxima rentabilidad. Abordamos todos los retos que se nos presentan desde una perspectiva integral. Además, estamos asociados con inversores nacionales e internacionales que nos permiten abrir puertas en todo el mundo y todos los sectores.
De la misma manera, también ayudamos a aquellos propietarios que decidan vender sus activos, gracias a procesos de venta que permitan maximizar precio y garantizar la ejecución.
Contamos con la experiencia, el conocimiento y la especialización necesaria para dar el mejor servicio a las organizaciones que confían en nosotros. Nuestros expertos pueden ofrecerle servicios de auditoría, assurance y asesoría en el ámbito de la contabilidad que aporten un gran valor y que aumenten la confianza de los inversores.
¿Qué es el mercado de capitales?
El mercado de capitales es un espacio de negociación en el cual se realiza la compra o venta de activos financieros como las acciones, entre otros títulos, a distintos plazos. Algunos de los participantes mayoritarios son las empresas que emiten sus acciones, para que sean obtenidas por inversionistas, y así poder recaudar recursos para financiar sus proyectos.
Sin embargo, existen otros tipos de instrumentos que también cotizan en este mercado como bonos, obligaciones, créditos, entre otros. Además, estos pueden clasificarse en dos tipos de renta, tales como:
¿Quién regula este mercado?
Existen distintas entidades que se encargan de regular los intercambios realizados en esta área de negociación, las cuales varían en función de cada país. Pero, en particular este tipo de mercado en el territorio español se encuentra regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el cual se encarga de supervisar la actividad bursátil de los participantes de las 4 bolsas del país.
Estas últimas se encuentran en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Esta entidad regula todas las etapas de los mercados financieros, y vela por la seguridad de todos los participantes. En relación con lo anterior, dentro de los objetivos de la CNMV también se enmarcan:
¿Qué se negocia en los mercados de valores?
En este espacio se negocian activos de renta fija y de renta variable que son emitidos por aquellas entidades que buscan financiarse, entre otros tipos de proyectos. Dentro de estos instrumentos es posible destacar las acciones, bonos, pagarés, además de otros valores negociables.
¿Qué es la intermediación de valores y quiénes participan en ella?
Un proceso de intermediación financiera permite actuar como punto de encuentro o de conexión entre los compradores y los vendedores, en una red de negociación, por ejemplo, como lo son las bolsas y mercados. Las bolsas de valores mundiales son un ejemplo de una intermediación de valores, así como los corredores de bolsa, entre otros agentes.
Déjanos tu teléfono o correo electrónico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h.