SUBVENCIONES Y AYUDAS COVID-19
Fiabilidad. Precisión. Confianza
Fiabilidad. Precisión. Confianza
Gestionamos la ejecución del proyecto, tanto en materia técnica como administrativa, orientándolo al cumplimiento de las diferentes normativas reguladoras
Encontramos la ayuda Covid-19 que más ayuda pueda ofrecerte y nos encargamos del proceso integral de redacción, recopilación documental y tramitación.
Ejecutamos el proceso integral de justificación técnica y económica, siempre orientada al cumpliendo de los objetivos que fundamentan la concesión de cada subvención.
Las subvenciones y ayudas recibidas para paliar los daños económicos de la covid-19 tienen que ser auditados a través de un profesional inscrito en el ROAC.
En estos casos, el auditor debe realizar un informe denominado “informe de auditor de procedimientos acordados” cuyo fin es verificar que la ayuda se haya empleado adecuadamente, mediante la revisión, corrección y documentación de los gastos.
Por todo ello, es imprescindible llevar a cabo una auditoría, y así conocer y estudiar cada caso en particular, además de garantizar a las empresas la seguridad de cumplir con los requisitos para recibir la ayuda.
En Legalnet contamos con un equipo de Auditores inscritos en el ROAC quienes te ayudarán en la tramitación y gestión de ayudas públicas y subvenciones de la covid-19 ofreciendo una asistencia técnica tanto a nivel autónómico, como nacional y europeo para la captación de fondos públicos para nuestros clientes.
Gracias a un servicio de asesoramiento integral, conseguimos afrontar satisfactoriamente la gestión del proyecto que se nos presenta disminuyendo las dificultades que normalmente surgen, como lo son las modificaciones del proyecto o la gestión de los gastos y el plan financiero.
Según se detalla en el artículo 9 de la orden EMT/223/2021 y donde se aprueban las bases reguladoras, es necesaria la figura del auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) para que este aporte un informe en los siguientes casos:
Cuando la ayuda solicitada para costos fijos consumidos sea de un importe igual o superior a 60.000 euros. El informe se llevará a cabo según se especifica en el Anexo V de dicha Orden junto con la información que prepare el beneficiario de la ayuda y según se especifica en el Anexo VI. Con dicha información, se sabrá si existen o no excepciones en la elegibilidad de la ayuda recibida y acorde a los requerimientos de la convocatoria.
Cuando la ayuda solicitada sea por pérdidas contables debido a los costes fijos no cubiertos e independientemente del importe de la ayuda percibida.
En los casos en los que el beneficiario de la ayuda tenga la obligación de auditar sus cuentas anuales por un Auditor según la Ley 22/2015, de 20 julio, de Auditoría de Cuentas.
En todos estos casos, el beneficiario de la ayuda tiene que poner a disposición del Auditor de Cuentas tanto los libros, como registros y documentos que le sean exigidos (artículo 14.1 de la Ley general de subvenciones), al igual que conservar dicha documentación para poder realizar comprobaciones y control según la Ley.
NÚMERO ESPECIAL LEGALNET
En Legalnet hemos preparado un número Especial con todas las novedades relevantes que hemos sacado desde enero. Estas noticias se han publicado en medios de comunicación como El Confidencial, Cinco Días, El Economista, Legal Today, etc.
Y es por esto por lo que queremos facilitarte este recopilatorio con todas las Tendencias en el sector de la Auditoría y la Consultoría.
Para ello, sólo tienes que rellenar el formulario que aparece a continuación y… ¡Toda una revista GRATIS!
¿Qué es un subsidio?
El subsidio es una ayuda extraordinaria que da la Administración Pública con el objetivo de estimular la demanda de un bien o proteger a un colectivo. En economía, los subsidios se conceden a determinados ciudadanos, principalmente, con el fin de brindar acceso a los bienes y servicios básicos. En este sentido, la Administración puede hacer que, para el público general, baje el precio de un producto por considerarlo estratégico o básico para la población.
¿Qué tipos de subsidio existen?
En la actualidad existen dos tipos diferentes:
En el primer caso, para financiar la inversión, son más escasas y no siempre encontrarás abiertas las convocatorias para acceder a ellas. Puedes encontrar las que te ofrecen:
Las ayudas y subvenciones a la creación de empleo y autoempleo, son entre otras:
Obligaciones de los beneficiarios de una subvención
Los beneficiarios de las subvenciones están obligados a:
Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención en la forma, condiciones y plazos establecidos.
Justificar ante la Dirección General de Tráfico la realización de la actividad para la que se ha concedido subvención.
Hacer constar expresamente y de forma claramente visible en cualquiera de los medios que utilicen para la difusión de las actividades subvencionadas, que las mismas se realizan con la financiación de la Dirección General de Tráfico.
Someterse a las actuaciones de comprobación, seguimiento y evaluación de la aplicación de la subvención a efectuar por el órgano concedente, así como a cualquier otra de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes.
Contamos con la experiencia, el conocimiento y la especialización necesaria para dar el mejor servicio a las organizaciones que confían en nosotros. Nuestros expertos pueden ofrecerle servicios de auditoría, assurance y asesoría en el ámbito de la contabilidad que aporten un gran valor y que aumenten la confianza de los inversores.
Déjanos tu teléfono o correo electrónico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h.