Informe de procedimientos de auditoría, ¿para qué sirve?

La figura del auditor de cuentas se precisa para realizar una serie de tareas consistentes en aplicar ciertos procedimientos que el cliente precisa revisar, pactando la contratación de servicios para la realización de un informe de procedimientos acordados o bien un informe de auditoría de procedimientos acordados para el análisis de determinadas partidas de los estados financieros.

Uno de los objetivos de este trabajo de auditoría es que el auditor informe acerca de los resultados obtenidos o encontrados, pero no emite una opinión al respecto. Entre los conceptos que abarcan el trabajo del auditor dentro de la tipología de estos procedimientos de auditoría abarca entre otros:

  • Bienes de cambio
  • Disponibilidades
  • Cuentas por cobrar
  • Cuenta por pagar
  • Procesos administrativos
  • Procesos financieros

Si bien, otro de los objetivos del encargo de un trabajo de procedimientos acordados, no es otro de que el auditor realice el procedimiento de auditoría en los términos pactados con la empresa, donde el auditor emitirá su informe los resultados de su búsqueda tanto en términos contables o no contables, pues pongamos por caso que el trabajo consista en analizar la validez de las cuentas a cobrar, donde el auditor procederá a:

  1. Comprobar que los listados de cuentas por cobrar coinciden con los saldos ya contabilizados
  2. Solicitar los estados de cuentas y confirmaciones de saldos a la parte deudora, donde se analizará las posibles diferencias entre los estados de cuentas, así como las confirmaciones de saldos recibidas y los saldos contables.
  3. Se solicitará a la empresa las conciliaciones de saldo con el objeto de analizar la antigüedad de las cuentas y en especial las cuentas vencidas.

En definitiva, conocer el estado real de las cuentas de la empresa es fundamental para el buen desarrollo de la misma, por lo que adaptar las cuentas lo máximo posible a la imagen fiel a las que deben atender, es un efecto multiplicador, donde los auditores son grandes aliados para manejar el proceso de toma de decisiones estratégico de la empresa.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

No te pierdas lo último

Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal

Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal

La consolidación fiscal es un régimen tributario que permite a las empresas unificar el pago de impuestos de todas sus sucursales o establecimientos. Este régimen especial ofrece numerosos beneficios que las empresas pueden aprovechar para optimizar sus finanzas y...

Descarga nuestra guía

Te mantendremos informado

[youtube-feed feed=1]

Fiabilidad. Precisión. Confianza.

Suscríbete a nuestra newsletter

Más información

AUDITORÍA

RISK ADVISORY

FINANCIAL ADVISORY

OTROS SERVICIOS

contacta con nosotros

Paseo de la Castellana 89, Madrid.

Tfno: +34 91 314 90 16

Fax: +34 91 279 79 13

horario

Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00

Viernes
De 8:00 a 15:00