¿Por qué es importante un buen informe pericial?
Actualmente, existe una gran demanda de informes periciales por parte de los letrados. Ellos mismos, reconocen la gran importancia que tienen estos informes para la determinación del resultado en un procedimiento judicial. La función del perito económico, resulta de una ayuda fundamental para los tribunales a la hora de dictar sentencia, ya que estos aportan una serie de elementos importantes como la documentación, conocimiento del campo y la experiencia, elementos clave que ayudan a los tribunales a tomar decisiones.
La función principal del perito económico es aportar los conocimientos necesarios al juez para la valoración de un procedimiento judicial. Puede ocurrir en alguna ocasión, que existan varios informes periciales que no coincidan en sus conclusiones. Es por esto, que hoy en día los asesores dan mucha relevancia a que se obtenga un informe pericial veraz y completo, de manera que sus opiniones y las del letrado coincidan en última instancia y faciliten la toma de la decisión o conclusión final.
La elaboración de un informe pericial ha de estar respaldada por información veraz y objetiva, y por una metodología eficaz, así como la experiencia previa del perito en cuestión en asuntos parecidos o análogos, de manera que tenga pleno conocimiento en la materia a analizar y cuantificar. Este habrá de elaborar hipótesis de forma rigurosa y que estén aceptadas por la comunidad económico-financiera.
En el artículo 348 LEC se establece que “el tribunal valorará los dictámenes periciales según las reglas de la sana crítica”. Esto significa que el juez ha de dar mayor importancia a aquellas conclusiones que tengan mayor explicación racional, que estén apoyadas con la documentación necesaria y el procedimiento oportuno.
En cuanto a la forma y contenido del informe, este ha de ser claro y sin dar lugar a posible confusión de interpretación, de manera que cualquier persona pueda leer y comprender el contenido del mismo.
Tras haber realizado un estudio sobre la relación entre los peritajes y los jueces, se ha demostrado que un elevado porcentaje de jueces consideran la aportación del perito económico-financiero fundamental en el marco de la LEC y la califican como muy positiva. Esto se debe a que los propios jueces dicen que la relevancia del peritaje en la resolución de casos es muy alta.
El informe pericial sirve, por tanto, como medio de prueba en un procedimiento judicial, aunque también se emplea en causas extrajudiciales que requieran un peritaje.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
No te pierdas lo último
Auditoria Operativa: Descubre cómo mejorar la eficiencia de tu empresa
¿Te has preguntado alguna vez si tu empresa está funcionando de manera eficiente? Si la respuesta es no, entonces es posible que esté perdiendo oportunidades valiosas de crecimiento y rentabilidad. La auditoría operativa es una herramienta esencial para identificar y...
Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal
La consolidación fiscal es un régimen tributario que permite a las empresas unificar el pago de impuestos de todas sus sucursales o establecimientos. Este régimen especial ofrece numerosos beneficios que las empresas pueden aprovechar para optimizar sus finanzas y...
Cerca de 300.000 proyectos en España están financiados por los fondos Next Generation
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, informó el pasado jueves a la Comisión Mixta Congreso-Senado por la Unión Europea que se han resuelto las solicitudes de ayuda y licitaciones relacionadas con los fondos...
Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00