La coauditoría abrirá el mercado de auditoría para las grandes empresas a nuevos competidores
En los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, se incorpora una modificación de la Ley de Auditoría de Cuentas que permite a los auditores de Entidades de Interés Público (EIP) prorrogar sus contratos de auditoría de dichas entidades hasta por 20 años en caso de concurso público al final del plazo máximo actual de 10 años, o hasta 24 años si se adopta la coauditoría con otro auditora (14 años adicionales a los 4 actuales).
Estas modificaciones están en consonancia con el Reglamento Europeo sobre la auditoría legal de las EIP, que nuestro legislador no ha querido adoptar por ser más oneroso.
Parece haber un acuerdo generalizado de que aumentar el período de co-auditoría de 4 a 14 años ayudará a disminuir la concentración del mercado para las auditorías de EIP, dinamizará ese mercado y reducirá su riesgo sistémico al introducir competencia de otras medianas empresas medianas empresas competentes.
Uno de los principales objetivos de la reforma de la UE de 2014 sobre la auditoría legal de las cuentas anuales, las cuentas anuales consolidadas y los requisitos específicos para la auditoría legal de las EIP era fomentar una mayor competencia e independencia.
Nuestro legislador dispuso en la Ley de Auditoría de Cuentas de 2015 (LAC 22/2015, de 20 de julio) para facilitar la prórroga de los contratos de auditoría de EIP por cuatro años más si un mismo auditor fue contratado conjuntamente con otro para una actuación conjunta como auditores durante ese tiempo adicional. Dada la cantidad de tiempo insuficiente proporcionada para hacer atractivos los contratos de co-auditoría en el plazo dado, el plazo era demasiado corto para fomentar un sustituto viable para el modelo de auditoría de un solo auditor. En realidad, las experiencias de coauditoría de España se contabilizan desde que se aprobó la LAC en 2015.
El aumento del plazo a 14 años aumentará significativamente los incentivos de coauditoría y permitirá que los EIP ingresen al mercado de auditoría.
La práctica de la coauditoría tiene numerosas ventajas para la empresa auditada, entre ellas una mayor objetividad e independencia, una mejor calidad y transparencia de la información financiera, la promoción de una visión crítica de las cuestiones técnicas, entre otras).
Sin embargo, también supone una fórmula que posibilite la entrada de nuevos jugadores en el mercado de auditoría de las grandes empresas, particularmente poco competitivo en nuestro país, al facilitar el aumento de la oferta de alternativas viables para competir en el proceso de selección de auditores.
La extensión del plazo de 14 años sin duda aumentará significativamente la cantidad de coauditoría y permitirá la apertura del mercado de auditoría EIP, asegurando que la oferta de servicios de auditoría se centre en un mayor número de firmas con los recursos necesarios, credibilidad y reputación.
En cuanto a la posibilidad de que el actual auditor permanezca en el cargo por 10 años adicionales si se convoca un concurso público al término de los 10 primeros años, condicionando su nombramiento mediante concurso público con las garantías suficientes, junto con el contexto actual de mercado y empresa en el que se necesita implementar medidas de buen gobierno corporativo que faciliten.
No te pierdas lo último
Auditoria Operativa: Descubre cómo mejorar la eficiencia de tu empresa
¿Te has preguntado alguna vez si tu empresa está funcionando de manera eficiente? Si la respuesta es no, entonces es posible que esté perdiendo oportunidades valiosas de crecimiento y rentabilidad. La auditoría operativa es una herramienta esencial para identificar y...
Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal
La consolidación fiscal es un régimen tributario que permite a las empresas unificar el pago de impuestos de todas sus sucursales o establecimientos. Este régimen especial ofrece numerosos beneficios que las empresas pueden aprovechar para optimizar sus finanzas y...
Cerca de 300.000 proyectos en España están financiados por los fondos Next Generation
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, informó el pasado jueves a la Comisión Mixta Congreso-Senado por la Unión Europea que se han resuelto las solicitudes de ayuda y licitaciones relacionadas con los fondos...
Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00