El auditor interno un valor estratégico en la gestión de los riesgos ESG

Términos como sostenibilidadcambio climático, responsabilidad social corporativa, transparencia o conciliación laboral se han incorporado cada vez más en el lenguaje de las empresas. Todos ellos, se incluyen en los riesgos no financieros y su gestión representa un elemento clave entre los inversores y clientes, ya que su impacto en el negocio repercute de forma sustancial en la confianza generada y el valor de marca.

Es por ello que, la figura del auditor interno genera cada vez un mayor interés, puesto que su profesión exige de una actualización constante de los riesgos identificados y emergentes. Así, su visión a largo plazo y el conocimiento transversal de la organización les permite identificar, gestionar y supervisar los riesgos ESG.

¿QUÉ SON LOS RIESGOS ESG?

Por sus siglas en inglés, EnvironmentalSocial y Governance, hacen referencia a los riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Desde el punto de vista ambiental, atiende a todos los efectos (directos e indirectos) que la actividad del negocio genera en el medio ambiente. Se integran aspectos como el cambio climático, eficiencia energética, gestión de residuos y emisiones, biodiversidad, materias primas o escasez de agua, entre otros.

Entre los aspectos sociales, esto es, aquellos que impactan en la comunidad, destacan la calidad del empleo, la diversidad, la seguridad, la conciliación familiar, el teletrabajo o la unión sindical.

En atención al gobierno corporativo, la composición del órgano de administración, las políticas de transparencia para asegurar la fiabilidad operativa y a todos los niveles de la organización, los códigos de conducta o la reputación son algunos criterios a tener en consideración.

¿QUÉ VALOR APORTA UNA AUDITORÍA DE RIESGOS ESG?

Los riesgos ESG son un nuevo reto para el auditor. El auditor interno llevará a cabo una revisión independiente y objetivo de la gestión de riesgos y controles efectuados por la empresa y, a su vez, evaluará su eficiencia, de forma que se consigue un triple objetivo: (i) supervisión del cumplimiento de las metas estratégicas y operativas fijadas; (ii) equilibrar los distintos intereses que coexisten en la empresa; y (iii) detectar oportunidades.

¿QUÉ ACTIVIDAD REALIZA EL AUDITOR DE RIESGOS ESG?

El papel que desempeña incluye las funciones de aseguramiento-cumplimiento y asesoramiento.

La primera, se materializa en evaluaciones de riesgos ESG, respuestas y revisión de los sistemas de control implementados, así como la emisión de informes que generen veracidad en los datos no financieros proporcionados y que muestren concordancia con las publicaciones en materia financiera establecidas por la compañía.

El asesoramiento, conlleva la creación de un sistema de control eficiente, que involucre a todas las personas de la organización para administrar y mitigar los riesgos ESG. Además, se encarga de la integridad de la información, la protección de los activos y la gestión de los recursos disponibles, para finalmente, mediante recomendaciones y la identificación de oportunidades, alcanzar los objetivos de sostenibilidad fijados por la compañía.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

No te pierdas lo último

Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal

Beneficios del régimen especial de consolidación fiscal

La consolidación fiscal es un régimen tributario que permite a las empresas unificar el pago de impuestos de todas sus sucursales o establecimientos. Este régimen especial ofrece numerosos beneficios que las empresas pueden aprovechar para optimizar sus finanzas y...

Descarga nuestra guía

Te mantendremos informado

[youtube-feed feed=1]

Fiabilidad. Precisión. Confianza.

Suscríbete a nuestra newsletter

Más información

AUDITORÍA

RISK ADVISORY

FINANCIAL ADVISORY

OTROS SERVICIOS

contacta con nosotros

Paseo de la Castellana 89, Madrid.

Tfno: +34 91 314 90 16

Fax: +34 91 279 79 13

horario

Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00

Viernes
De 8:00 a 15:00