Información Financiera Intermedia: NIC 34
Las Normas Internacionales de Contabilidad fueron ideadas para fijar unas líneas comunes en la presentación de los estados financieros de las sociedades.
La Norma Internacional de Contabilidad 34 (NIC 34) es una norma que establece las pautas y criterios para la presentación y preparación de la información financiera intermedia. Esta norma es fundamental para que las empresas puedan presentar sus resultados de manera oportuna y precisa a sus accionistas y otros interesados.
¿Qué es la información financiera intermedia?
La información financiera intermedia es aquella que se presenta a lo largo del ejercicio económico, de manera periódica y no anual. Este tipo de información permite a los usuarios evaluar la posición financiera y el rendimiento de la empresa en un periodo de tiempo más corto que el ejercicio completo.
Objetivos de la NIC 34
El objetivo principal de la NIC 34 es establecer las pautas y criterios para la presentación y preparación de la información financiera intermedia, garantizando así que sea útil, relevante y comprensible para los usuarios.
Componentes de la información financiera intermedia
La NIC 34 establece dos tipos de informes financieros intermedios:
Informe financiero completo
Un informe financiero completo es aquel que incluye todos los estados financieros, notas explicativas y demás información necesaria para cumplir con todas las normas de presentación aplicables.
Informe financiero condensado
Un informe financiero condensado es aquel que incluye solamente cierta información mínima requerida por la NIC 34, y se presenta de manera resumida.
Periodos de presentación de la información financiera intermedia
La NIC 34 establece requisitos específicos para la presentación de la información financiera intermedia.
Requisitos para la presentación
Las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a presentar información financiera intermedia. Sin embargo, otras empresas pueden presentar voluntariamente esta información.
Periodos de presentación anual
La NIC 34 establece que la información financiera intermedia debe presentarse, al menos, semestralmente. No obstante, algunas jurisdicciones pueden requerir periodos de presentación trimestrales.
Reconocimiento y medición
La NIC 34 establece que las políticas contables utilizadas para la información financiera intermedia deben ser las mismas que se aplican en la elaboración de los estados financieros anuales. Por lo tanto, se deben aplicar las mismas reglas de reconocimiento y medición en ambos casos.
Contabilidad de coberturas
En relación con la contabilidad de coberturas, la NIC 34 permite la aplicación de las reglas específicas de contabilidad de coberturas que se establecen en otras normas internacionales de contabilidad, siempre y cuando se cumplan los requisitos y condiciones establecidos en dichas normas.
Impuesto a las ganancias
La NIC 34 establece que se debe calcular el impuesto a las ganancias utilizando la tasa de impuesto estimada para el ejercicio completo, aplicada a las ganancias o pérdidas intermedias.
Divulgación de información financiera intermedia
La NIC 34 establece los requisitos de divulgación mínima y divulgaciones adicionales que deben incluirse en la información financiera intermedia.
Divulgación mínima
La divulgación mínima requerida en la información financiera intermedia incluye, entre otros aspectos, un estado de situación financiera condensado, un estado de resultados condensado y un estado de flujo de efectivo condensado.
Divulgaciones adicionales
En algunos casos, se pueden requerir divulgaciones adicionales para cumplir con el objetivo de la NIC 34 y garantizar que la información financiera intermedia sea útil y relevante para los usuarios.
Divulgaciones por segmentos
Si la empresa ya presenta información por segmentos en sus estados financieros anuales, también debe incluir información por segmentos en la información financiera intermedia.
Eventos y transacciones significativas
La empresa debe divulgar cualquier evento o transacción significativa que haya ocurrido durante el periodo de la información financiera intermedia y que pueda afectar la posición financiera o el rendimiento de la empresa.
Conclusión
La NIC 34 es una norma importante para garantizar la transparencia y la calidad de la información financiera intermedia presentada por las empresas. Al cumplir con los requisitos de reconocimiento, medición y divulgación establecidos en la norma, las empresas pueden proporcionar información financiera intermedia relevante y útil a los usuarios, lo que contribuye a la toma de decisiones informadas.
Por último, debemos mencionar que a la hora de tomar la decisión acerca de qué información se debe incluir en los estados financieros intermedios, hay que basarse en el principio contable de la importancia relativa, para evitar alterar la imagen fiel de la empresa. Así mismo, a la hora de emitir los estados financieros intermedios, estas empresas deben aplicar los mismos principios contables que sean de aplicación en los estados financieros anuales.
No te pierdas lo último
Descubre el kit digital: una herramienta esencial para la transformación digital de tu negocio
La digitalización se ha convertido en un factor determinante para el éxito de cualquier empresa en la era actual. Por ello, es fundamental conocer las herramientas y recursos disponibles para facilitar este proceso. En este artículo, te presentamos el kit digital, una...
Auditoría de ampliación de capital
Cuando una empresa decide ampliar su capital, es crucial llevar a cabo una auditoría de ampliación de capital para asegurar la transparencia y legalidad del proceso. En este artículo, te mostraremos la importancia de la auditoría en una ampliación de capital y cómo se...
Examen de la «Ley Crear y Crecer». Novedades y ventajas para el emprendimiento y, las pequeñas y medianas empresas
Con el fin de orientar los fondos destinados por Europa a reparar los daños causados por la crisis del COVID-19, el pasado 29 de septiembre se publicó en el BOE la Ley 18/2022, también conocida como “Ley Crear y Crecer”. En conclusión, el objetivo principal de la...
Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00