¿Qué empresas están obligadas a auditar sus cuentas anuales?
En la actualidad, muchas empresas se están planteando realizar auditorias a sus cuentas anuales, especialmente cuando se trata de compañías que se encuentran en expansión y crecimiento.
Una auditoría de cuentas es cuando se realiza una revisión exhaustiva y completa de los estados financieros de una compañía. El principal objetico es que se pueda garantizar la autenticidad de las cuentas anuales y de toda la contabilidad que lleva la sociedad para que reflejen una imagen buena de la empresa.
Es decir, es una práctica para brindar calidad y fiabilidad a la información tanto económica como financiera de una empresa ante terceros que lo requieran, porque con esto se puede dictaminar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y del acuerdo con el marco normativo.
¿Qué empresas tienen la obligación de auditar sus cuentas anuales?
Una empresa está obligada a auditar sus cuentas si cumple en dos años de ejercicios continuados con dos de estos tres requisitos.
- El importe neto del negocio supera los 5.700.00 euros.
- El total de sus activos superan los 2.850.000 euros.
- El número medio de trabajadores durante el ejercicio es superior a 50.
Se debe resaltar que solo es obligatoria cuando cumple con dos de los tres requisitos en dos años seguidos. Esto es importante porque muchas empresas no cumplen ni con el tiempo, ni con los requerimientos, lo que puede evitar que auditen sus cuentas anuales.
Otras sociedades que están obligadas a auditarse
La Ley de Auditoria de Cuentas señala que las empresas que concurran en algunas de las siguientes situaciones tienen que auditar sus cuentas anuales.
- Las que emitan valores a negociación en mercados secundarios oficiales de valores o sistemas multilaterales de negociación.
- Las sociedades que emitan obligaciones en oferta pública.
- Empresas que se dediquen de forma constante a la intermediación financiera, las empresas de servicios de inversión, las sociedades rectoras de los mercados secundarios oficiales, la Sociedad de Sistemas, la Sociedad de Bolsas, las empresas de contrapartida central, entre otras.
¿Las entidades que trabajan con el sector público son obligadas a auditarse?
Sí, las entidades que durante un ejercicio hayan recibido subvenciones o ayudas con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas o a fondos de la Unión Europea, por un importe superior a 600.000 euros, están obligadas a realizar una auditoría de cuentas anuales.
Por otro lado, las empresas que durante el ejercicio económico hubiesen tenido contratos con Administraciones Públicas que pasen los 600.000 euros y esta entrada de dinero suponga más del 50% de la cifra de la empresa, tienen que tener una auditoría.
Por último, la Ley de Fundaciones exige que todas las fundaciones que cumplan con al menos dos de los siguientes casos realicen auditoría externa:
- El total de las partidas de activo superen los 2.400.00 euros.
- El importe neto de su volumen anual de ingresos por su actividad sea más de 2.400.00 euros.
- El número de trabajadores en la fundación durante el ejercicio sea más de 50.
Auditoría voluntaria
Muchas empresas en España toman la decisión de realizar auditorias de manera voluntaria de cara a mostrar transparencia ante los stakeholders. De esta manera, las compañías pueden demostrar que sus cuentas anuales son correctas y tienen buenos estados financieros.
Si necesitas ayuda para realizar la auditoria de cuentas anuales tanto obligada como de manera voluntaria en LEGALNET contamos con auditores expertos que te ayudaran en todo el proceso de la contabilidad de tu empresa.
No te pierdas lo último
La coauditoría abrirá el mercado de auditoría para las grandes empresas a nuevos competidores
En los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, se incorpora una modificación de la Ley de Auditoría de Cuentas que permite a los auditores de Entidades de Interés Público (EIP) prorrogar sus contratos de auditoría de dichas entidades hasta por 20 años en...
La imparcialidad del auditor
Los auditores de cuentas anuales están obligados a mantener la independencia del auditor como condición para su empleo. Para conceptualizar y expresar una opinión sin la posibilidad de que pueda tener alguna falla, el auditor debe ser completamente independiente.Si...
Repercusiones contables de los pactos entre accionistas
Muchas organizaciones están modificando sus estatutos o llevando a cabo pactos de accionistas que crean obligaciones directas o indirectas a la distribución de utilidades en la sede de la empresa en un esfuerzo por evitar o dispensar las normas sobre el derecho de...

Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00