EXPERTOS EN AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES
En Legalnet, realizamos un análisis exhaustivo y riguroso de tus estados financieros, evaluando la precisión y la veracidad de la información. Esto te brinda una perspectiva clara y precisa de la situación económica de tu empresa,

¿Qué son las cuentas anuales?
Las cuentas anuales son el reflejo del estado financiero en el que se encuentra una sociedad, comprenden el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, un estado que refleja los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, un estado de flujos de efectivo y por último la memoria. Su presentación en el Registro Mercantil y su publicidad, ofrece a la sociedad una imagen de transparencia y fiabilidad altamente valorada por agentes externos a su mercado habitual, tales como las entidades bancarias.
Gracias a la auditoría de cuentas anuales de Legalnet te asegurarás de que todos los documentos mencionados forman una unidad que será presentada de forma conjunta, redactada de forma clara y que muestre la situación real del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la sociedad en el ejercicio económico concreto, en cumplimiento de las disposiciones que las contemplan tales como el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y el Plan General Contable.
¿Quién se encarga de elaborar las cuentas anuales y qué plazo hay para aprobarlas?
Esta documentación deberá elaborarse por el empresario, o en caso de las sociedades de capital, por el órgano de administración en el plazo máximo de tres meses desde el cierre del ejercicio social y deberán ser aprobadas por la junta de accionistas en un plazo de los seis siguientes meses a contar desde el día de cierre del ejercicio social.
En caso de cuentas consolidadas, el plazo para su elaboración también es de tres meses y será la sociedad dominante la que elaborará sus cuentas individuales y las cuentas del grupo al mismo tiempo, además su aprobación se llevará a cabo por junta general ordinaria de dicha sociedad dominante.
El plazo de presentación de las cuentas anuales en el Registro Mercantil será de un mes desde su aprobación.
Soluciones en auditoría de cuentas anuales
En Legalnet contamos con profesionales altamente capacitados, especializados en la realización de auditorías de cuentas. Nuestros expertos en auditoría, finanzas y contabilidad están dedicados a proporcionarle el asesoramiento adecuado, ofreciéndole soluciones personalizadas y optimizadas que se ajusten perfectamente a las necesidades de su negocio.
Nuestra oferta de servicios incluye la auditoría de cuentas anuales, un proceso clave que garantiza la verificación y concordancia entre las cuentas registradas en la contabilidad de su empresa y su situación patrimonial o financiera. Este proceso exhaustivo asegura la transparencia, la precisión y la conformidad con las regulaciones financieras vigentes.
Además, nuestra auditoría de cuentas anuales abarca una revisión detallada de todas las operaciones realizadas por su empresa. Este análisis integral nos permite determinar si estas operaciones se han llevado a cabo en plena conformidad con el ordenamiento jurídico aplicable, así como con los principios y normas de contabilidad reconocidos internacionalmente.
En Legalnet, nos comprometemos a mantener el más alto nivel de integridad y precisión en nuestros servicios de auditoría de cuentas anuales. Permita que nuestros expertos en auditoría financiera le brinden la tranquilidad de saber que sus cuentas están en perfecto estado.
«Contratar nuestra Auditoría de Cuentas Anuales es invertir en la salud y el futuro de tu empresa. No permitas que la incertidumbre financiera te detenga. Únete a la familia Legalnet y asegura el crecimiento y la estabilidad de tu negocio.«
Preguntas frecuentes sobre auditoría de cuentas anuales
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Y CONSOLIDADAS?
Las cuentas anuales individuales y las cuentas anuales consolidadas se diferencian principalmente en su alcance y en la información que proporcionan.
Las cuentas anuales individuales son los estados financieros de una empresa individual. Incluyen el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Estas cuentas reflejan la situación financiera, los resultados económicos y los flujos de efectivo de una sola entidad.
Por otro lado, las cuentas anuales consolidadas son los estados financieros de un grupo de empresas, usualmente compuesto por una empresa matriz y sus subsidiarias. Al consolidar, se eliminan las transacciones internas del grupo (como ventas o préstamos entre las empresas del grupo), y se presentan como si el grupo fuese una única entidad económica. Las cuentas consolidadas proporcionan una visión global de la situación financiera y los resultados del grupo en su conjunto.
Además, las cuentas consolidadas pueden incluir ajustes de consolidación y de valoración relacionados con las diferencias entre el valor en libros y el valor de mercado de las inversiones en las empresas del grupo.
Finalmente, la obligación de presentar cuentas consolidadas se aplica generalmente a las empresas que tienen control sobre otras, mientras que todas las empresas están obligadas a presentar cuentas anuales individuales.
¿QUIÉN FIRMA LAS CUENTAS ANUALES?
Las cuentas anuales son firmadas por los miembros del órgano de administración de la empresa. Dependiendo de la estructura de la empresa, este órgano puede consistir en un administrador único, varios administradores solidarios o mancomunados, o un consejo de administración.
En el caso de un administrador único, esta persona sería la encargada de firmar las cuentas. Si existen varios administradores, todos deben firmar las cuentas. En el caso de un consejo de administración, todos los miembros del consejo deben firmar.
La firma de las cuentas anuales es un acto muy importante porque indica que los administradores aprueban la información financiera de la empresa y se responsabilizan de su exactitud. Una vez firmadas las cuentas anuales, se deben depositar en el Registro Mercantil correspondiente para su publicación y acceso por parte de terceros interesados.
En caso de que algún miembro del órgano de administración se niegue a firmar las cuentas, debe indicarse esta circunstancia en el informe de gestión y en el certificado que se presente junto con las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
¿QUÉ PASA SI UN SOCIO NO FIRMA LAS CUENTAS ANUALES?
Si uno de los miembros del órgano de administración de la empresa se niega o no puede firmar las cuentas anuales, se debe hacer constar en el acta de la reunión de aprobación de las cuentas, así como en el informe de gestión y en el certificado que se presenta junto con las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Es importante destacar que las cuentas anuales deben ser aprobadas por la Junta General de socios o accionistas y, posteriormente, firmadas por todos los administradores. Si un administrador se niega a firmar, no impide que las cuentas se depositen en el Registro Mercantil, siempre y cuando se indique dicha negativa en la documentación pertinente.
Sin embargo, la negativa de un administrador a firmar las cuentas anuales puede generar conflictos y controversias dentro de la empresa. Podría ser indicativo de desacuerdos internos sobre la gestión de la empresa o la exactitud de la información financiera. Además, puede generar dudas en terceros sobre la fiabilidad de las cuentas y puede ser un motivo de preocupación para inversores, bancos y otros interesados.
En última instancia, la negativa de un administrador a firmar las cuentas anuales puede llevar a su destitución o a acciones legales por parte de los otros socios o administradores, especialmente si se considera que la negativa está causando daño a la empresa.
Contacta con Legalnet, estamos a tu disposición

Fiabilidad. Precisión. Confianza.
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
Más información
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00