AUDITORÍA DE COOPERATIVAS
Fiabilidad. Precisión. Confianza
En Legalnet, somos su aliado confiable en la prestación de servicios de auditoría a cooperativas. Estamos comprometidos a garantizar la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia en todas las sociedades cooperativas que atendemos, ayudándoles a fortalecer su rendimiento financiero y su cumplimiento normativo.
En Legalnet, somos conscientes de que las cooperativas son una parte integral de nuestra economía. Ofrecen soluciones únicas para el desarrollo económico y social de nuestras comunidades. Por lo tanto, nuestro objetivo es proporcionar servicios de auditoría de alta calidad que sean personalizados para satisfacer las necesidades específicas de las sociedades cooperativas.
Nuestra gama de servicios incluye la realización de auditorías exhaustivas para todos los tipos de cooperativas, incluyendo cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de vivienda, cooperativas de trabajadores, entre otras. Nos esforzamos por entender la estructura única y los desafíos de cada tipo de cooperativa para proporcionar un servicio que esté a la altura de sus expectativas.
Nos encargamos de la inspección de los libros contables y la evaluación de los sistemas internos de control, siempre con un enfoque riguroso y objetivo. Nuestro equipo de auditores cualificados tiene una amplia experiencia y está preparado para ayudar a su cooperativa a identificar áreas de mejora y a implementar soluciones prácticas y efectivas.
En Legalnet, también ofrecemos asesoramiento sobre el registro de cooperativas. Nos ocupamos de todo el proceso de registro, garantizando que se cumplan todas las normativas legales aplicables. Esto libera a las cooperativas para que se centren en lo que hacen mejor: crear valor para sus miembros y para la comunidad en general.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a fortalecer su cooperativa y a cumplir con todas sus obligaciones de auditoría. En Legalnet, estamos aquí para ayudar a las cooperativas a prosperar.
¿Cuándo está obligada a auditarse una Cooperativa?
Las Cooperativas se rigen por la Ley específica, la Ley 27/1999, de 16 de Julio, de Cooperativas de Ámbito Nacional, que, en su artículo 62, enumera los casos en los que una cooperativa está dispuesta a auditar sus cuentas anuales, así como su informe de gestión.
Según el artículo 62 de la mencionada Ley, referido a la auditoría de cuentas de las Cooperativas, estas estarán obligadas a auditar sus cuentas anuales y su informe de gestión en la forma y en los supuestos previstos en la Ley de Auditoría de Cuentas y en sus normas de desarrollo o por cualquier otra norma legal de aplicación. Además, estas estarán obligadas a auditarse cuando lo establezcan los Estatutos o lo acuerde la Asamblea General.
Asimismo, el mencionado precepto establece que si la cooperativa no está obligada a auditar sus cuentas anuales, el 5% de los socios podrá solicitar del Registro de Sociedades Cooperativas que, con cargo a la sociedad, nombre un auditor de cuentas para que efectúe la revisión de cuentas anuales de un determinado ejercicio, siempre que no hubieran transcurrido tres meses a contar desde la fecha de cierre de dicho ejercicio.
La designación de los auditores de cuentas corresponde a la Asamblea General y habrá de realizarse antes de que finalice el ejercicio a auditar. El nombramiento de los auditores deberá hacerse por un período de tiempo determinado que no podrá ser inferior a tres años ni superior a nueve, a contar desde la fecha en que se inicie el primer ejercicio a auditar, pudiendo ser reelegidos por la Asamblea General anualmente una vez haya finalizado el período inicial.
No obstante, cuando la Asamblea General no hubiera nombrado oportunamente los auditores, o en el supuesto de falta de aceptación, renuncia u otros que determinen la imposibilidad de que el auditor nombrado lleve a cabo su cometido, el Consejo Rector y los restantes legitimados para solicitar la auditoría podrán pedir al Registro de Cooperativas que nombre un auditor para que efectúe la revisión de las cuentas anuales de un determinado ejercicio.
En Legalnet encontraras a los mejores profesionales en auditoría de Cooperativas por nuestro amplio recorrido profesional, que abarca compañías de alcance nacional e internacional.
Fiabilidad y transparencia: la clave de una auditoría de fundaciones o asociaciones
Preguntas frecuentes sobre cooperativaas
¿QUÉ SANCIONES SE PUEDEN IMPONER EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE AUDITAR LAS CUENTAS EN UNA COOPERATIVA?
Son infracciones graves:
No depositar las cuentas anuales y las auditorías, de acuerdo con lo que dispone el artículo 72 , en los términos que establece la legislación correspondiente.
Son infracciones muy graves:
Incumplir la obligación de someter las cuentas del ejercicio a verificación mediante una auditoría externa, si lo establecen la presente Ley o los estatutos sociales, lo acuerda la asamblea general o el consejo rector o lo solicita, como mínimo, el 15 % de los socios de la cooperativa
¿CUÁLES SON LOS LIMITES DE UNA AUDITORÍA DE COOPERATIVAS?
Una auditoría de cooperativas tiene el objetivo de examinar la situación financiera, operativa y legal de una cooperativa para garantizar su correcto funcionamiento y el cumplimiento de las leyes y regulaciones pertinentes. Sin embargo, como cualquier otra forma de auditoría, tiene ciertos límites. Aquí algunos de los más notables:
- Alcance de la auditoría: El auditor no puede examinar todas las transacciones de la cooperativa, por lo tanto, se seleccionan muestras representativas para realizar la auditoría. Esto significa que, aunque la auditoría puede detectar problemas significativos, no puede garantizar la identificación de todas las irregularidades o problemas menores.
- Futuro incierto: Aunque una auditoría puede analizar la situación actual y pasada de la cooperativa, no puede prever con certeza el futuro. Los auditores pueden proporcionar una opinión sobre la viabilidad financiera basada en los datos actuales, pero no pueden garantizar el rendimiento futuro de la cooperativa.
- Información incorrecta o fraudulenta: Los auditores dependen en gran medida de la información proporcionada por la cooperativa. Si la información proporcionada es incorrecta o engañosa, los resultados de la auditoría pueden no ser precisos.
- Aspectos subjetivos: Algunos aspectos de la auditoría pueden ser subjetivos, como la evaluación de la efectividad de los controles internos. Estos juicios profesionales pueden variar de un auditor a otro.
- Confidencialidad y privacidad: Los auditores tienen limitaciones en cuanto a lo que pueden compartir debido a las leyes de privacidad y confidencialidad. No pueden revelar cierta información obtenida durante la auditoría a terceros sin el consentimiento de la cooperativa.
Es importante entender estos límites para tener expectativas realistas acerca de lo que una auditoría de cooperativas puede y no puede lograr.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Contamos con la experiencia, el conocimiento y la especialización necesaria para dar el mejor servicio a las organizaciones que confían en nosotros. Nuestros expertos pueden ofrecerle servicios de auditoría, assurance y asesoría en el ámbito de la contabilidad que aporten un gran valor y que aumenten la confianza de los inversores.
En Legalnet apostamos por seguir formando y buscando profesionales cualificados, con talento y muchas ganas de desarrollar su profesión.
Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00