AUDITORÍA VOLUNTARIA

Fiabilidad. Precisión. Confianza

Líder en Servicios de Auditoría Voluntaria

A la hora de realizar una auditoría, las empresas u otros tipos de entidades, en función de determinados supuestos y requisitos, tienen la obligación o no de realizar esta gestión. Dicha obligación viene determinada por varios supuestos, establecidos por la Ley de Sociedades de Capital, como son los límites para auditarse en función del tamaño: tener unos ingresos superiores a 5.700.000 euros, contar con una cifra de activo que sea superior a 2.850.500 euros y un número de trabajadores superior a 50. Cuando durante dos ejercicios consecutivos se cumplan dos de los tres requisitos, la empresa o corporación deberá realizar la auditoría de manera obligatoria.

Por ello, se puede definir como auditoría voluntaria aquella que es solicitada por la propia empresa sin tener obligación legal de ningún tipo.

Al realizar un servicio de auditoría voluntaria, la empresa persigue unos objetivos que se traducen en que la utilidad del trabajo del auditor dará lugar a un informe sobre aquellos aspectos mejorables de la empresa. Es precisamente en la voluntariedad de este tipo de auditoría, donde se alcanza la utilidad de la propia actividad de la auditoría, que no es otro que el de aportar la garantía de la fiabilidad de la información contable frente a accionistas, administradores, trabajadores y terceros.

 

Siendo el servicio de auditoría voluntaria una de las especialidades de nuestra firma, en Legalnet contamos con un amplio número de expertos auditores para realizar de forma correcta y profesional servicios de este tipo.

¿Qué beneficios aporta el realizar una auditoría de forma voluntaria con Legalnet?

Las empresas que se encuentran en plena expansión y crecimiento, no suelen alcanzar los límites para realizar una auditoría obligatoria. Por ello, al realizar una auditoría voluntaria antes de alcanzar esa obligatoriedad, pueden surgir ajustes o deficiencias que se pueden subsanar de forma paulatina y gradual.

Al realizar una auditoría de forma voluntaria con Legalnet nos aseguraremos de que obtengas una serie de beneficios significativos para tu empresa, como:

  • Transparencia y Credibilidad: Nuestras auditorías voluntarias demuestran a tus clientes, inversores y proveedores un compromiso con la transparencia y la integridad financiera. Esta demostración de responsabilidad puede mejorar la confianza y la reputación de tu empresa en el mercado.
  • Optimización de Procesos: Te ayudaremos a identificar áreas de mejora en tus procesos internos, lo que puede resultar en una mayor eficiencia operativa.
  • Prevención de Riesgos: A través de nuestros auditores expertos, se pueden detectar potenciales riesgos y problemas antes de que se conviertan en amenazas serias para tu negocio. Esto te permite tomar medidas preventivas y correctivas de manera temprana.
  • Cumplimiento Normativo: Aunque la auditoría sea voluntaria, también nos centraremos en asegurar que tu empresa esté cumpliendo con todas las leyes y regulaciones pertinentes, evitando así sanciones o multas futuras.
  • Mejora de la Toma de Decisiones: Los hallazgos de nuestra auditoría proporcionan información valiosa para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo una gestión más efectiva de tu negocio.
  • Atractivo para Inversores: Las empresas que realizan auditorías voluntarias suelen ser más atractivas para los inversores, ya que estos procesos ofrecen una mayor garantía de la salud financiera y operativa de la empresa.

En resumen, realizar una auditoría voluntaria con Legalnet puede ser una inversión que aporte valor a largo plazo, fortaleciendo la salud financiera, operativa y la reputación de tu empresa.

Preguntas frecuentes sobre auditoría voluntaria

¿Qué acciones es aconsejable evitar durante la auditoría voluntaria?

Durante una auditoría voluntaria, es aconsejable evitar las siguientes acciones:

  • Falta de preparación: La empresa debe estar bien preparada para la auditoría, con todos los documentos y registros necesarios fácilmente accesibles.
  • Falta de transparencia: La empresa debe ser completamente abierta y honesta con el auditor. Ocultar información puede resultar en una evaluación inexacta y potencialmente perjudicial.
  • Interferir con el auditor: La empresa debe permitir que el auditor realice su trabajo sin interferencias. Intentar influir en el auditor o en los resultados de la auditoría puede socavar la integridad del proceso.
  • Ignorar los resultados de la auditoría: Una vez que la auditoría se ha completado, la empresa debe tomar en serio los resultados y hacer los cambios necesarios. Ignorar los resultados de la auditoría puede resultar en problemas a largo plazo.
  • Falta de seguimiento: Tras la auditoría, se deben implementar las recomendaciones del auditor y realizar un seguimiento para garantizar su efectividad.
¿Qué tipos de auditoría voluntaria existen?

Existen varios tipos de auditoría voluntaria dependiendo del área que se desee auditar. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Auditoría financiera voluntaria: Se realiza para revisar y verificar la exactitud de los registros financieros de una empresa. Aunque no es obligatoria, proporciona un nivel de confianza en la gestión financiera de la empresa.

  • Auditoría de cumplimiento voluntaria: Revisa las operaciones de una empresa para asegurar que se adhieran a las leyes y regulaciones pertinentes.

  • Auditoría operativa voluntaria: Se realiza para evaluar la eficacia y eficiencia de las operaciones de una empresa.

  • Auditoría de sistemas de información voluntaria: Revisa los sistemas de información y tecnología de una empresa para asegurar su seguridad y eficacia.

  • Auditoría medioambiental voluntaria: Revisa las políticas y prácticas medioambientales de una empresa para garantizar su sostenibilidad y cumplimiento de las normativas medioambientales.

¿Quién nombra al auditor voluntario?

El auditor voluntario generalmente es nombrado por la junta directiva de la empresa, aunque este proceso puede variar dependiendo de las políticas internas de la empresa. En algunos casos, los accionistas pueden tener un papel en la selección del auditor. El objetivo es siempre seleccionar un auditor independiente y cualificado que pueda proporcionar una visión objetiva de las operaciones de la empresa.

Empresas auditadas

%

Tasa de éxito

Años de experiencia

– AUDITORES DE EMPRESAS –

Nuestros servicios de Auditoría Voluntaria

En Legalnet gracias a nuestros profesionales especializados en todos los ámbitos de la auditoría, proporcionamos un enfoque completo en torno a cualquier aspecto que se quiera revisar mediante la auditoria voluntaria. Algunas de nuestras áreas de práctica más comunes en la auditoría voluntaria son:

AUDITORÍA OPERATIVA

AUDITORÍA FINANCIERA

AUDITORÍA DE AMPLIACIÓN DE CAPITAL

AUDITORÍA DE CUENTAS ANUALES

Fiabilidad. Precisión. Confianza.

Suscríbete a nuestra newsletter

Más información

AUDITORÍA

RISK ADVISORY

FINANCIAL ADVISORY

OTROS SERVICIOS

contacta con nosotros

Paseo de la Castellana 89, Madrid.

Tfno: +34 91 314 90 16

Fax: +34 91 279 79 13

horario

Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00

Viernes
De 8:00 a 15:00