Auditoría Voluntaria
Fiabilidad. Precisión. Confianza
Fiabilidad. Precisión. Confianza
A la hora de realizar una auditoría, las empresas u otros tipos de entidades, en función de determinados supuestos y requisitos, tienen la obligación o no de realizar esta gestión. Dicha obligación viene determinada por varios supuestos, establecidos por la Ley de Sociedades de Capital, como son los límites para auditarse en función del tamaño: tener unos ingresos superiores a 5.700.000 euros, contar con una cifra de activo que sea superior a 2.850.500 euros y un número de trabajadores superior a 50. Cuando durante dos ejercicios consecutivos se cumplan dos de los tres requisitos, la empresa o corporación deberá realizar la auditoría de manera obligatoria. Por ello, se puede definir como auditoría voluntaria aquella que es solicitada por la propia empresa sin tener obligación legal de ningún tipo.
Al realizar un servicio de auditoría voluntaria, la empresa persigue unos objetivos que se traducen en que la utilidad del trabajo del auditor dará lugar a un informe sobre aquellos aspectos mejorables de la empresa. Es precisamente en la voluntariedad de este tipo de auditoría, donde se alcanza la utilidad de la propia actividad de la auditoría, que no es otro que el de aportar la garantía de la fiabilidad de la información contable frente a accionistas, administradores, trabajadores y terceros.
Por ello, hay dos tipos de auditorías voluntarias: aquellas que nacen a raíz de una obligación contractual con terceros y las que son acordadas por los órganos de la sociedad, sin que exista obligación legal de algún tipo. Este tipo de auditorías tienen que ser realizadas por un auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).
Siendo el servicio de auditoría voluntaria una de las especialidades de nuestra firma, en Legalnet contamos con un amplio número de expertos auditores para realizar de forma correcta y profesional servicios de este tipo.
Las empresas que se encuentran en plena expansión y crecimiento, pueden alcanzar los límites para realizar una auditoría obligatoria. Por ello, al realizar una auditoría voluntaria antes de que alcanzar esa obligatoriedad, pueden surgir ajustes o deficiencias que se pueden subsanar de forma paulatina y gradual. Además de este posible beneficio, el informe de auditoría cuando tiene este carácter voluntario, no es público ante terceros ya que no tiene por qué acompañar a las cuentas anuales que se depositan en el Registro Mercantil.
Además de estos beneficios, nuestros expertos en auditoría en Madrid destacan también que el realizar una auditoría voluntaria ayuda a detectar errores contables, así como proporciona un control adicional para la Dirección de la entidad o accionistas, en la supervisión de que los empleados de la entidad estén actuando correctamente en el ámbito económico financiero. Por ello, anticiparse a esa obligatoriedad es un rasgo diferencial para la empresa ya que permite realizar mejoras para el futuro.
En Legalnet contamos con especialistas dedicados en exclusiva a la práctica de la auditoría de cuentas que te prestarán asesoramiento completo en todo lo que necesites saber o conocer sobre la auditoría voluntaria. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros expertos en auditoría de cuentas en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19, orientándote en los pasos a seguir para tu caso en concreto.
¿Cuándo se haga una auditoría voluntaria es obligatorio hacerlo público?
El informe no tiene la obligación de hacerse público excepto si el nombramiento no se ha inscrito en el Registro. En ese caso, el informe de auditoría deberá acompañar las cuentas en su depósito en el Registro Mercantil.
En Legalnet contamos con especialistas dedicados en exclusiva a la práctica del servicio de auditoría de fundaciones y asociaciones que te prestarán asesoramiento completo en todo lo que necesites saber o conocer sobre el servicio de auditoría de fundaciones y asociaciones. Te informaremos de todos tus derechos y obligaciones, aconsejándote sobre la forma más adecuada de proceder en cada caso.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra oficina de Madrid o llamarnos por teléfono y te pondremos en contacto con uno de nuestros auditores especialista en el servicio de auditoría de fundaciones y asociaciones en el número 913 14 90 16 en horario de 9 a 19, orientándote en los pasos a seguir para tu caso en concreto.
¿Qué expresa el informe de un auditor?
Expresa una opinión profesional. El auditor opina sobre el grado de representatividad de las cuentas anuales, es decir, sobre si éstas están bien elaboradas de acuerdo con los principios contables y, por tanto, si la lectura de las cuentas anuales proporciona la imagen fiel de la situación económica y financiera de la empresa.
¿Auditar es siempre la mejor solución?
La auditoría de cuentas anuales es un servicio perfectamente definido por la ley y las normas técnicas de auditoría. En consecuencia, las partes no pueden alterar el contenido de dicho servicio. En la jerga profesional suele decirse que «una auditoría es una auditoría». Cualquier variación que quiera introducirse dará lugar a un servicio que no podrá ser llamado auditoría de cuentas.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una auditoría de cuentas?
Dependerá de la complejidad y volumen de operaciones. No obstante, el periodo normal de trabajo de una auditoría de cuentas es de 30 días desde que la empresa entrega a nuestros auditores las cuentas anuales formuladas siempre y cuando no se produzcan hechos relevantes que dilaten este período. Como regla general los auditores suelen partir su trabajo en dos fases: fase interina (previa al cierre) y fase de ejecución (posterior a la entrega de las cuentas anuales). Este período puede ser más reducido o ampliado en función de las necesidades de su empresa.
Contamos con la experiencia, el conocimiento y la especialización necesaria para dar el mejor servicio a las organizaciones que confían en nosotros. Nuestros expertos pueden ofrecerle servicios de auditoría, assurance y asesoría en el ámbito de la contabilidad que aporten un gran valor y que aumenten la confianza de los inversores.
Déjanos tu teléfono o correo electrónico y nosotros nos ponemos en contacto contigo en menos de 24h.