EXPERTOS EN AUDITORÍA OBLIGATORIA

En Legalnet, ofrecemos servicios de auditoría obligatoria llevados a cabo por un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, garantizando que su organización cumpla con todas las exigencias legales y reglamentarias.

Llámanos

Escríbenos

Nos comprometemos a proporcionar un servicio que no sólo cumple con la requisitos de la auditoría obligatoria , sino que también le proporciona valiosos insights para mejorar su rendimiento financiero y eficiencia operativa.

¿Qué es una auditoría obligatoria?

Una auditoría obligatoria, como su nombre lo indica, es un tipo de auditoría que se requiere por ley para ciertas entidades. Esencialmente, es un examen completo e independiente de los estados financieros de una organización para asegurar que la representación de su estado financiero es veraz y precisa.

La obligación de auditar cuentas se realiza con el propósito de proporcionar una confianza razonable a los distintos interesados de la organización – accionistas, inversores, instituciones financieras, proveedores, empleados y el público en general – de que sus estados financieros presentan una imagen fiel de su rendimiento y posición financiera. Esto se hace mediante la identificación de cualquier discrepancia o inexactitud en los estados financieros y asegurándose de que se siguen las mejores prácticas contables.

El alcance de la auditoría obligatoria puede variar dependiendo de las regulaciones locales, pero típicamente incluye elementos tales como:

  • Verificación de la exactitud y completitud de los estados financieros.
  • Confirmación de que los estados financieros se han preparado de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados.
  • Evaluación de la eficacia de los controles internos de la organización.
  • Identificación y seguimiento de cualquier anomalía o irregularidad financiera.

La obligación de auditar o obligación de auditoría  debe ser realizada por auditores independientes es decir, entidades o individuos que no tienen ninguna relación con la empresa auditada que pueda afectar a su juicio imparcial. Los auditores deben tener las calificaciones necesarias y estar registrados con las autoridades reguladoras competentes.

En Legalnet somos expertos en Auditoria Obligatoria

572 Empresas Auditadas

100% Tasa de Éxito

15 Años de experiencia

Legalnet y la auditoría obligatoria

¿Estás buscando una empresa de confianza para sus necesidades de auditoría obligatoria? Legalnet es la solución. Como expertos en auditoría, nos enorgullece proporcionar servicios de auditoría obligatoria precisos, eficientes y de alta calidad.

En un mundo cada vez más complejo y regulado, entendemos que mantener el cumplimiento y proporcionar a todas las partes interesadas una imagen fiel de la salud financiera de su empresa es más importante que nunca. Ya sea una empresa de gran tamaño, una entidad financiera, una organización sin ánimo de lucro o una empresa de interés público, nuestros auditores expertos están aquí para ayudarle con la máxima integridad y profesionalidad.

Nos esforzamos por ir más allá de la simple verificación de los números y buscamos proporcionarle perspectivas y análisis que puedan ayudarle a optimizar sus operaciones y a tomar decisiones mejor informadas. Con Legalnet, obtendrá:

  • Cumplimiento asegurado: Nos aseguramos de que su empresa cumpla con todas las regulaciones y obligaciones legales de auditoría.
  • Insights de valor: A través de nuestro proceso de auditoría, no solo verificamos los números, sino que también ofrecemos recomendaciones para mejorar la eficiencia y efectividad de sus operaciones.
  • Servicio personalizado: Cada empresa es única, y por eso adaptamos nuestros servicios a sus necesidades específicas. Trabajamos de la mano con usted para entender su negocio y proporcionar un servicio que se adapte a sus objetivos.
  • Confianza y transparencia: Nuestro objetivo es generar confianza entre usted y todas las partes interesadas de su empresa, ofreciendo un servicio de auditoría transparente y completo.

¡No deje la auditoría obligatoria de su empresa en manos inexpertas! Confíe en Legalnet y descubra cómo podemos ayudarle a asegurar la integridad financiera de su empresa.

Preguntas frecuentes sobre auditoría obligatoria

¿QUÉ OCURRE SI NO REALIZO LA AUDITORÍA OBLIGATORIA?

Si una empresa no cumple con la obligación de realizar una auditoría obligatoria, puede enfrentarse a varias consecuencias, que varían dependiendo de las leyes y regulaciones de cada jurisdicción. Aquí te presento algunos posibles resultados:

  • Multas y sanciones: Las empresas que no realicen una auditoría obligatoria pueden ser sancionadas con multas significativas por las autoridades regulatorias.
  • Responsabilidad legal: Los directores de la empresa pueden ser considerados legalmente responsables por no cumplir con las obligaciones de auditoría.
  • Pérdida de confianza: Los accionistas, inversores, bancos y otras partes interesadas pueden perder confianza en la empresa si esta no se adhiere a las normas de auditoría, lo que podría afectar negativamente a su reputación y a sus relaciones comerciales.
  • Dificultades para obtener financiamiento: Las empresas que no cumplen con sus obligaciones de auditoría pueden tener dificultades para obtener financiamiento de los bancos y otros prestamistas, ya que estos a menudo requieren auditorías para evaluar el riesgo de crédito.
  • Posible liquidación o disolución: En algunos casos extremos, el incumplimiento de las obligaciones de auditoría puede llevar a la liquidación o disolución de la empresa.

Por lo tanto, es crucial que las empresas cumplan con sus obligaciones de auditoría. Si tienes dudas o necesitas ayuda para realizar una auditoría obligatoria, te recomendamos que busques asesoramiento profesional. En Legalnet, nuestro equipo de expertos en auditoría está listo para ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones legales y regulatorias.

¿CUÁNTO CUESTA REALIZAR LA AUDITORÍA OBLIGATORIA?

El coste de la auditoría obligatoria puede variar en función de la complejidad y el tamaño de la empresa. Sin embargo, es importante destacar que el coste de la auditoría debe ser asumido por la empresa, ya que se trata de una obligación legal establecida por la legislación vigente.

¿QUÉ INFORMACIÓN SE EXAMINA EN LA AUDITORÍA OBLIGATORIA?

Durante la auditoría obligatoria, se examina la información financiera de la empresa, como el balance, la cuenta de resultados y la memoria. Además, se examinan los libros contables y la documentación justificativa de las operaciones contables.

El objetivo de la auditoría obligatoria es comprobar que la información financiera de la empresa refleja de manera fiel y veraz la situación económica y financiera de la misma.

¿QUIÉN PUEDE REALIZAR LA AUDITORÍA OBLIGATORIA?

La auditoría obligatoria debe ser realizada por un auditor de cuentas inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC). El auditor de cuentas es un profesional independiente que cuenta con la formación y experiencia necesarias para realizar la auditoría obligatoria de manera objetiva y rigurosa.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE LA AUDITORÍA OBLIGATORIA?

La auditoría obligatoria puede referirse a varios tipos de auditorías, como financieras, de calidad, fiscales, etc., y los requisitos pueden variar dependiendo del país y de la industria específica. Sin embargo, nos centraremos en los requisitos de auditoría financiera obligatoria que suelen ser aplicables en muchos lugares.

Para una auditoría financiera obligatoria, generalmente existen los siguientes requisitos:

  • Tamaño de la empresa: A menudo, las empresas que exceden un cierto tamaño (por ejemplo, en términos de ingresos, activos totales o número de empleados) están obligadas a someterse a una auditoría.
  • Tipo de la empresa: Dependiendo de la jurisdicción, ciertos tipos de entidades pueden estar obligados a realizar una auditoría, como las entidades públicas, las empresas que cotizan en bolsa o las entidades financieras.
  • Normativa legal o regulatoria: Algunas leyes o regulaciones pueden requerir que ciertas empresas se sometan a una auditoría. Por ejemplo, las empresas que buscan financiación a través de una oferta pública de acciones a menudo deben someterse a una auditoría.
  • Requisitos de los accionistas o inversores: A veces, los accionistas o inversores pueden exigir una auditoría como parte de sus acuerdos de inversión.
  • Transparencia y responsabilidad: La auditoría puede ser un requisito para demostrar transparencia y responsabilidad a los accionistas, inversores, bancos y otras partes interesadas.
  • Solicitud de terceros: En algunos casos, un tercero, como un banco o un posible inversor, puede solicitar una auditoría antes de entrar en una relación comercial con la empresa.

Cabe mencionar que la empresa que se somete a una auditoría debe proporcionar toda la información necesaria a los auditores y debe cooperar plenamente con ellos para que puedan realizar su trabajo correctamente. Esto incluye, por ejemplo, la provisión de registros contables

¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DE LA AUDITORÍA OBLIGATORIA?

Este proceso tiene varios límites:

  • Naturaleza selectiva: A menudo, no es práctico ni factible auditar cada transacción en una empresa. Por lo tanto, los auditores utilizan técnicas de muestreo para seleccionar transacciones para su revisión. Esto significa que siempre existe la posibilidad de que no se detecten errores o fraudes.
  • Uso de juicio profesional: La auditoría requiere que los auditores hagan juicios profesionales. Esto incluye evaluaciones de áreas como las estimaciones de la gerencia. Diferentes auditores pueden llegar a conclusiones diferentes sobre la misma información.
  • Fraude sofisticado: Si los miembros de la gerencia están dispuestos a cometer fraude y están dispuestos a falsificar documentos y mentir a los auditores, es posible que el fraude no se detecte.
  • Información no financiera: La auditoría obligatoria se centra principalmente en la información financiera, no en la información no financiera, como la calidad del servicio al cliente, la eficacia de la gerencia, etc.
  • Limitaciones inherentes: Algunas áreas, como las provisiones por deterioro de activos o las valoraciones de ciertos tipos de activos, implican estimaciones y proyecciones futuras que tienen un alto nivel de incertidumbre.
  • Factores externos: La auditoría no puede controlar o predecir factores externos que puedan afectar a la empresa después de que se haya realizado la auditoría.
  • Relaciones comerciales: Los auditores dependen en gran medida de la información proporcionada por la empresa. Si la empresa no es transparente o restringe el acceso a la información, la calidad de la auditoría puede verse afectada.

Estos son solo algunos ejemplos de las limitaciones que pueden enfrentar los auditores durante el proceso de auditoría.

Contacta con Legalnet, estamos a tu disposición

En Legalnet somos lideres en auditoría y consultoría, contacta con nosotros.

Fiabilidad. Precisión. Confianza.

contacta con nosotros

Paseo de la Castellana 89, Madrid.

Tfno: +34 91 314 90 16

Fax: +34 91 279 79 13

Más información

horario

Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00

Viernes
De 8:00 a 15:00