¿Cuánto tiempo debo guardar la documentación contable?
¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo debes guardar la documentación contable? Si eres empresario, probablemente te habrás enfrentado a montañas de facturas, recibos, y otros documentos contables. Pero, ¿sabes cuánto tiempo debes conservarlos?
¿Por qué es importante la documentación contable?
La documentación contable es vital para cualquier empresa. No solo sirve como comprobante de tus operaciones comerciales, sino que también es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y legales.
-
Elementos clave de la documentación contable
Entre los documentos más relevantes se encuentran las facturas emitidas y recibidas, los recibos de salario, los registros IVA, entre otros.
Periodo legal para guardar los documentos contables en España
En España, la ley exige que los empresarios guarden su documentación contable durante un cierto período de tiempo. Veamos cuánto tiempo debes guardar cada tipo de documento.
-
Documentos de compras y ventas
Las facturas emitidas y recibidas, deben guardarse durante un período mínimo de seis años.
-
Documentos fiscales
Los libros de registro del IVA y otros documentos fiscales deben conservarse durante al menos cuatro años, que es el período durante el cual la Agencia Tributaria puede realizar las inspecciones y solicitar dichos documentos.
Consecuencias de no mantener los documentos contables adecuadamente
No conservar estos documentos durante los períodos de tiempo requeridos puede resultar en sanciones y multas por parte de la Agencia Tributaria. La mejor manera para poder tener organizados los documentos contables es digitalizándolos porque te permite ahorrar espacio físico y facilitar el orden y la recuperación de los archivos.
¿Por qué es útil contratar un servicio de gestión de documentos contables?
La gestión de documentos contables puede ser una tarea abrumadora. Aquí es donde los servicios de gestión de documentos pueden ser de gran ayuda. Algunos beneficios que te brindamos desde Legalnet en este servicio son:
-
Ahorro de tiempo y esfuerzo
Al delegar la gestión de documentos a profesionales, puedes centrarte en lo que mejor sabes hacer: dirigir tu negocio.
-
Cumplimiento legal sin problemas
Con un servicio de gestión de documentos, puedes estar seguro de que todos tus documentos estarán bien organizados y disponibles cuando los necesites.
-
Seguridad y protección de datos
Los servicios de gestión de documentos también garantizan que tus documentos estén seguros y protegidos, minimizando el riesgo de pérdida o robo de datos.
Conclusión
En resumen, es esencial guardar la documentación contable durante el tiempo requerido por la ley en España para evitar posibles sanciones. Sin embargo, esta tarea puede ser más fácil y segura con la ayuda de un servicio de gestión de documentos.
Preguntas frecuentes que hacen los usuarios
¿Es legal digitalizar documentos contables y deshacerse de los originales en papel?
Sí, siempre y cuando el proceso de digitalización garantice la integridad, accesibilidad, legibilidad y durabilidad de los documentos.
¿Puedo enfrentarme a inspecciones de la Agencia Tributaria después del período de conservación de documentos?
Sí, pero después del período de conservación, la carga de la prueba recae en la Agencia Tributaria.
¿Qué ocurre si pierdo un documento contable?
Si pierdes un documento, debes buscar todos los medios posibles para recuperarlo. Un servicio de gestión de documentos puede ayudar a prevenir tales situaciones.
No te pierdas lo último
Qué es una auditoría salarial: situaciones en las que se necesita
La brecha salarial sigue siendo un problema en muchas empresas grandes y pequeñas en la actualidad, debido a la desigualdad de género. Las auditorías salariales son una herramienta que las empresas pueden utilizar para identificar prácticas de compensación desleales;...
Esto es todo lo que una empresa necesita saber sobre auditoría interna
Cuando se trata de administrar una empresa, es importante tener un control exhaustivo de todas las áreas que la componen. Una de estas áreas críticas es la auditoría interna, la cual se encarga de evaluar la eficacia de los controles internos de la organización y de...
Tipos de auditoría operativa y ejemplos
Introducción a la auditoría operativa Propósito de la auditoría operativa La auditoría operativa es un proceso sistemático y objetivamente crítico que evalúa la eficiencia y efectividad de las operaciones de una organización. ¿Su objetivo principal? Identificar áreas...

Fiabilidad. Precisión. Confianza.
Suscríbete a nuestra newsletter
Más información
AUDITORÍA
RISK ADVISORY
FINANCIAL ADVISORY
OTROS SERVICIOS
contacta con nosotros
Paseo de la Castellana 89, Madrid.
Tfno: +34 91 314 90 16
Fax: +34 91 279 79 13
horario
Lunes a Jueves
De 9:00 a 19:00
Viernes
De 8:00 a 15:00